Más de 32 500 productos irregulares fueron retirados en exteriores de hospitales del país
En el país, 32 503 medicinas, suplementos alimenticios y productos homeopáticos irregulares fueron decomisados desde agosto del 2025.

Ocho locales de venta de productos médicos fueron clausurados en Ecuador, desde agosto de este año, por cometer irregularidades
Arcsa
Compartir
Actualizada:
23 sep 2025 - 14:05
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) inspeccionó 595 locales farmacéuticos aledaños a 200 hospitales o centros médicos públicos y privados de Ecuador.
Durante estas intervenciones se detectaron, desde agosto hasta este martes 23 de septiembre del 2025, 32 503 medicamentos, dispositivos médicos, suplementos alimenticios y productos homeopáticos de origen irregular.
Entre las anomalías detectadas constan productos sin registro sanitario ecuatoriano, caducados, empaques adulterados, artículos con droga y muestras médicas cuya venta está prohibida.
En estos operativos, en los que participaron gobernaciones, intendencias, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, entre otras entidades, se clausuraron ocho locales.
La mayoría de resultados se obtuvieron en locales cercanos a hospitales de Quito como el Carlos Andrade Marín, el Hospital Gineco Obstétrico Luz Elena Arismendi y el Hospital Militar. En estos sitios se detectaron 20 482 productos irregulares que fueron retirados del mercado.
El Arcsa pide a la ciudadanía reportar la comercialización ilegal de fármacos y otros productos de uso y consumo humano a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible gratuitamente en Play Store y Apple Store.
Compartir