Actualizado 22:55
Redacción Teleamazonas.com |
La comisión ocasional que investigó el caso Aidita Ati determinó en su informe responsabilidad estatal y política, pero no alcanzó los votos para ser aprobado por el Pleno de la Asamblea Nacional este martes, 6 de mayo del 2025.
La muerte de la subteniente Aidita Ati se investigó como un presunto femicidio dentro de un cuartel militar hasta que la Fiscalía archivó el caso al argumentar falta de indicios.
Lea también
- 11 organizaciones rechazan el cierre del caso Aidita Ati
- Comisión de la Asamblea recomienda enjuiciar a autoridades de Defensa, DD. HH y Fiscalía por caso Aidita Ati
En el Pleno del Legislativo la comisión buscó determinar responsabilidad del Estado en esta muerte, por violaciones fundamentales, omisiones de deberes constitucionales e institucionales, falla en la reparación integral y perpetuación de impunidad, sin embargo tras su debate obtuvo 58 abstenciones, 49 votos a favor y un voto en contra por lo que no fue aprobado.
La ponente del informe, la asambleísta de la Revolución Ciudadana, Patricia Núñez señaló en su intervención que existen hechos que permiten concluir las omisiones y una responsabilidad política.
Informe establecía recomendaciones
Además, el informe establecía recomendaciones de reparación integral, reformas institucionales, medidas de no repetición, garantía de protección y cambios en la normativa legal vigente.
Previo a la presentación del informe, Gustavo Ati, padre de Aidita Ati, recordó que la vida de su hija «fue interrumpida dentro de un recinto militar«, y pidió justicia ante una «verdad alterada que no agotó todas las vías investigativas«.
El padre exclamó que el caso de su hija no debe repetirse en el país, y añadió que existieron «omisiones institucionales, administrativas, de protocolo e investigativas«.
De su lado, la abogada Vivian Idrovo, coordinadora de la Alianza por los Derechos Humanos, señaló que Ati «falleció en un entorno en donde debió estar cuidada y segura«.
Muerte de Aidita Ati
La muerte Adita Ati fue conocida por su padre el pasado 29 de junio. Ocurrió al interior de la Brigada de Selva 19 Napo.
“En el dormitorio del personal femenino se encontró sin vida el cuerpo de la subteniente de intendencia Ati Gavilánez Aidita Pamela, quien pertenecía al Comando de Apoyo Logístico N.° 19«, señaló la Fuerza Terrestre en un comunicado sin mayores explicaciones.
La Fiscalía inició una investigación. Activó el protocolo para investigar femicidios y ordenó la práctica de diligencias. Hasta su archivo por falta de indicios.
También en Teleamazonas
#ATENCIÓN | El femicidio de la subteniente Aidita Ati sucedió en la Brigada de Selva 19, en el Fuerte Militar Napo. Esta es la cronología del caso https://t.co/CawdBAbZva pic.twitter.com/JClZwvN7XM
— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 6, 2024