Bomberos de Quito y Mejía controlan incendio en el cerro Sincholagua

Bomberos de Mejía y Quito se despliegan por llamas en el cerro Sincholagua, miércoles 10 de julio 2024. Foto: CBQ
Compartir
Actualizada:
11 jul 2024 - 11:20
Bomberos de Quito y Mejía controlaron la tarde del jueves 11 de julio del 2024 el incendio forestal en el cerro Sincholagua, en la parroquia de Píntag. Por casi tres días, los casacas roja trabajaron para sofocar el fuego que afectó a la fauna y flora de la zona.
27 bomberos y nueve vehículos se desplegaron desde Quito el miércoles para participar en las tareas de extinción de las llamas. El fuego se inició el martes 9 de julio del 2024 y hasta la noche del jueves no se ha determinado la extensión de los daños.
El equipo de guardapáramos de la zona del Alto Pita, Atacazo y Lloa del Fonag se unió al combate del incendio. A pie y con equipos protátiles las cuadrillas de extinción avanzaron, en medio de la vegetación.
Los bomberos permanecen el lugar "realizando un monitoreo con aeronaves no tripuladas (drones)" para verificar que las llamas no se reactiven y continúen afectado a la zona.
Lea también:
- En Quito se acerca la temporada de incendios forestales; se inicia prevención
- Animales afectados por incendio en fábrica de pallets, en Guayaquil
El cerro Sincholagua está ubicado al suroriente de Quito. Se trata de un volcán inactivo y es la décimo segunda cumbre más alta en el país con 4 899 metros de alto.
Aunque no hay viviendas o personas cerca que puedan ser afectadas, es una zona que alberga especies de animales como el venado, aguilucho y búho cornudo. También tiene zonas de páramo y vegetación endémica.
En abril de 2023 un incendio de gran magnitud afectó 40 hectáreas de vegetación en el cerro. En septiembre las llamas se extendieron por 2 kilómetros y estuvieron activas por días.
También en Teleamazonas:
Compartir