El Centro de Exposiciones Quito, uno de los centros de vacunación mĆ”s grandes del paĆs, fue inhabitado a partir de este lunes. Las autoridades de salud explicaron que tienen que conversar con los dueƱos del espacio, mientras que los ciudadanos se mostraron molestos por la falta de información.
A pesar de que se trataba del centro de vacunación mĆ”s grande del paĆs, el Centro de Exposiciones Quito, en el norte de la capital, fue inhabilitado a partir de este lunes.
Este centro de vacunación abrió sus puertas a mediados de abril. En este lugar se encontraban 27 brigadas de vacunación y tenĆa la capacidad de inocular a mĆ”s de 2 000 personas diarias.
Salomón ProaƱo, viceministro de atención integral del Ministerio de Salud, indicó que todavĆa no se ha establecido si este centro volverĆ” a funcionar.
Aunque la autoridad asegura que las personas que tenĆan cita en este lugar fueron reconvocadas a otros puntos, los ciudadanos dicen lo contrario y exigen mayor organización.
CENTRO DE VACUNACIĆN
No obstante, a través de un comunicado el Ministerio de Salud señaló que hay otros puntos activos en la capital para continuar con la vacunación. Entre ellos, el Centro de Convenciones Bicentenario, el Hospital General Docente de Calderón, el Hospital Integral del Adulto Mayor, el Hospital Ginecobstétrico Luz Elena Arizmendi, el Coliseo de la Universidad Católica, el Coliseo de la Universidad Central y Sede UDLA PARK.
Sin embargo, el Coliseo de la Universidad Central también estuvo cerrado. Según el viceministro, el cierre se dio porque se estÔ haciendo una desinfección pero desde este martes operarÔ con normalidad.
El proceso de vacunación que si se ha realizado con orden y a tiempo es de los miembros de la PolicĆa Nacional. Hasta la fecha 30 000 ya han recibido la primera dosis y se espera que esta semana se inocula a 23 000 mĆ”s.
MƔs detalles en el siguiente video: