La Contraloría General del Estado y el Consejo Nacional Electoral (CNE) firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional este jueves 9 de enero del 2025. Ambas instituciones impulsarán acciones destinadas al control de la utilización de los bienes y recursos públicos durante el proceso electoral.
Mauricio Torres, principal de la Contraloría, detalló que la entidad analizará si el presidente Daniel Noboa está haciendo uso de recursos públicos. Esto como parte de una eventual campaña electoral y por un evento del domingo 5 de enero del 2025 en el Palacio de Carondelet. «Este análisis se llevará a cabo con base en las denuncias que sean presentadas», dijo Torres en los exteriores del CNE:
Lea también:
- CNE advierte prohibición de hacer campaña a funcionarios públicos y a candidatos de asistir a entrega de obras
- Noboa enmienda el Decreto 500 de encargo presidencial con una ‘fe de erratas’
Luego, en su intervención en la conferencia de prensa Torres recalcó que se investigará las denuncias relacionadas con la presunta utilización de bienes y recursos públicos con fines proselitistas. «Trabajaremos con nuestros auditores para que se respete el buen uso de los recursos públicos antes, durante y después del proceso electoral. Haremos respetar la Ley y la Constitución«, dijo.
A través de diferentes funcionarios, tanto del CNE como de la Contraloría, se realizarán controles en los sitios de concentración durante los próximos días de campaña. Asimismo, está previsto que se realicen visitas sorpresa a entidades públicas para controlar que los servidores públicos estén en sus sitios de trabajo y que no se usen recursos del Estado para la campaña.
#ConvenioCNEyContraloría 📌
— cnegobec (@cnegobec) January 9, 2025
Con la firma del convenio de cooperación interinstitucional con la @ContraloriaECU, finaliza el evento.
💻 Infórmate en nuestros canales oficiales y conoce más sobre las #Elecciones2025Ec. 🗳️🇪🇨 pic.twitter.com/d3ZybePzaY
Diana Atamaint, presidenta del CNE, enfatizó sobre la importancia de coordinar la ejecución de acciones mutuas destinadas al control efectivo de la utilización de los bienes y recursos públicos durante los procesos electorales. Esto con el fin de identificar el eventual cometimiento de infracciones electorales.
A través de las direcciones provinciales del CNE también se tiene previsto realizar controles en todas las ciudades. De igual manera se articularán controles con Gobernaciones y las oficinas zonales de la Contraloría.
También en Teleamazonas:
"Fue muy duro ser el que declare la guerra". Daniel Noboa recorre canal de televisión tras un año de asalto armado https://t.co/SvYoG3q0eF pic.twitter.com/SFiB9Qoapw
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 9, 2025