Cuenta regresiva para el Gobierno tras el acuerdo con el FMI

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

10 oct 2021 - 13:57

Cuenta regresiva para el Gobierno ecuatoriano tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los compromisos acordados por Ecuador incluyen la aprobación de una reforma tributaria y otros temas relacionados con el combate a la corrupción. Estas reformas deberán ser ley hasta finales de mes y otras hasta 2022 y de eso dependerán los desembolsos.

Con el compromiso de Ecuador, el FMI autorizó el primer desembolso de 800 millones de dólares. No obstante, la meta del Gobierno es llegar a 2022 y obtener 1 700 millones de dólares adicionales.

El analista económico John Cajas indica que para llegar a este objetivo el Gobienro debe establecer prioridades; pues el acuerdo refiere a una llamada reforma estructural que tiene que ver con la reforma tributaria, reforma laboral, ajuste fiscal sobre gastos, legislación antilavado y combate al enrequicimiento ilícito, entre otros.

Por otra parte, para el analista Vicente Albornoz las reformas son impostergables. "Si no hay este acuerdo con el FMI, diciembre va a ser un dolor de cabeza salvaje para el tesorero del Estado", enfatizó.

El Gobierno apunta a una importante reducción de gastos que podrían aliviar la economía y en paralelo cumplir algunos de los compromisos planteados.

Más detalles sobre el acuerdo entre el Gobierno y el FMI en el siguiente video: