¿Cuál es el esquema de vacunación que deben tener los niños en Ecuador?

Actualizado 13:55

Redacción Teleamazonas.com |

Todos los niños desde que nacen deben cumplir con un esquema de vacunación en Ecuador para evitar enfermedades que puede dejar secuelas graves o causar la muerte. No aplicarse alguna dosis puede ser determinante para su salud en el transcurso de su vida.

Esta alerta se emitió después que una niña de 11 años se contagiara de tosferina al no contar con la dosis de refuerzo. El contagio provocó preocupación en un plantel municipal de Quito, donde 70 estudiantes se encuentran en clases no presenciales y todos los estudiantes se sometieron a pruebas para evitar una posible brote.

Con la pandemia del covid-19, varias niñas y niños no pudieron acceder a la inmunización básica de enfermedades por lo que se insta a colocarse la vacuna correspondiente en medio de las alertas por el aumento de casos de ciertas enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) Unicef y Gavi advirtieron que los brotes de enfermedades, que se pueden prevenir con vacunas, como el sarampión, la meningitis y la fiebre amarilla, están aumentando en todo el mundo por la falta de vacunación.

De igual forma, indicaron que la difteria, que se encontraba bajo control y prácticamente había desaparecido en múltiples países, también podrían reaparecer y alertaron que la reaparición del sarampión podría ser peligroso.

Lea también:

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) enfatizan que la vacunación oportuna en la infancia «es fundamental porque ayuda a brindar inmunidad antes de que los niños estén expuestos a enfermedades que podrían ser mortales«.

No cumplir con las vacunas básicas podría poner en riesgo al niño y a los niños que están en su entorno. Esto puede ocurrir porque siempre hay quienes pueden tener mayores factores de riesgo, como problemas neurológicos, alteraciones del sistema nervioso, o enfermedades raras.

Para las niñas y niños menores de un año se debe aplicar las siguientes vacunas:

VACUNAENFERMEDAD QUE PREVIENE
BCGMeningitis tuberculosa
RotavirusDiarrea por rotavirus
OPVPoliomielitis
PentavalenteDifteria, tosferina, tétanos, hepatitits B, meningitis y neumonía por Haemophilus, Influenza tipo B
NeumococoInfecciones por neumococo (neumonía, meningistis y otitits)
DPTDifteria, tosferina y tétanos
SRPSarampión, rubéola y y parotiditis (paperas)
VaricelaVaricela
FAFiebre amarilla
DT (pediátrica)Diefteria y tétanos
HBHepatitis B
dT (Adulto)Diefteria y tétanos
Influenza estacionalInfluenza (gripe estacional)
SRSarampión y rubéola

También, en Ecuador los niños y niñas, desde los nueve años, puede vacunarse contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

¿Qué puedo haces si no se completó el esquema de vacunación?

No obstante, en caso de no haber completado el esquema de vacunación por diferentes motivos, como la pandemia, se recomienda cumplir un cuadro especial de vacunas dentro del año y cuatro años de edad, que contempla:

VACUNADOSISEDAD
DPTUna a cuatroUno a cuatro años
IPVUnaUno a cuatro años
DT (Pediátrica)Una a tres Colocar la segunda dosis después de dos meses y la tercera después de seis meses.
HepatitisUna a tres Colocar la segunda dosis después de dos meses y la tercera después de seis meses.
También en Teleamazonas: