Teleamazonas
Teleamazonas En directo
  • Yo Me Llamo
  • Consulta  y referéndum
  • Cocinando esTAmañana
Jueves, 30 de octubre de 2025
Notificaciones Buscar
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • #ElDeporteQueQueremos
  • Tendencias
    • Entretenimiento
    • Tecnología
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
  • 24 Horas
    • 24 Horas Quito
    • 24 Horas Guayaquil
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Actualidad
    • Política
    • Seguridad
    • Judicial
    • Sociedad
    • Economía
    • Quito
    • Ecuador
    • Te puede interesar
    • Internacional
  • Deportes
    • Fútbol
    • Otros deportes
  • Tendencias
    • Tecnología
    • Entretenimiento
  • Yo Me Llamo
  • Programación
    • Parrilla
  • televisión
    • Yo Me Llamo
    • esTAmañana
    • 24 Horas
    • Reportajes de 24 Horas
    • Hora 25
    • Día a Día
    • 100 Ecuatorianos Dicen
    • De Año en Año
    • Ahora Caigo
    • El Buscador
    • El After
  • esTAmañana
    • Cocinando esTAmañana
  • 24 Horas
  • EN DIRECTO

Entrevistas en 24 Horas

El exministro de Gobierno José De La Gasca menciona que “hay una pacificación en esta tensión entre la Corte Constitucional y Daniel Noboa” esto respecto a la asamblea constituyente que propone la presidencia

Entrevistas en 24 Horas

José De La Gasca: Hay una pacificación entre la Corte Constitucional y el Presidente

El ministro del Interior John Reimberg señaló que “muchos indígenas han sido obligados a salir a las marchas” además de poner multas a quienes no apoyen las paralizaciones.

Entrevistas en 24 Horas

John Reimberg: Si no salen les cobran multas que llegan a los 80 dólares

La directora del Observatorio Jurídico Social UEES Pamela Aguirre explica que “Si lo que se quiere es un cambio en la Constitución la vía es la Asamblea Constituyente” en el marco de la convocatoria hecha por el Gobierno Nacional.

Entrevistas en 24 Horas

Pamela Aguirre: Para cambios en la Constitución la vía es la Asamblea Constituyente

El ministro de Infraestructura y Transporte Roberto Luque señaló que “el plan Nuevo Trasporte dará la compensación oportuna al sector de transporte” asegurando que la tarifa del pasaje no va a subir.

Entrevistas en 24 Horas

Roberto Luque: Lo importante es que la tarifa del pasaje no va a subir

El abogado constitucionalista Ismael Quintana señaló que “toda esta crisis se desata por la necedad del Presidente (Noboa) de saltarse el control de la Corte Constitucional" en su llamado a la Asamblea Constituyente.

Entrevistas en 24 Horas

Ismael Quintana: Toda esta crisis se desata por la necedad del presidente Noboa

“No vamos a permitir actos delictivos, no vamos a permitir actos que afecten los derechos de los ciudadanos”, dijo la ministra de Gobierno, Zaida Rovira

Entrevistas en 24 Horas

Zaida Rovira: Si alguien pretende continuar con el caos ya no va a haber diálogo

Otto Sonnenholzner, exvicepresidente de Ecuador, señaló que el subsidio al diésel es insostenible en el tiempo porque constituye una medida socialmente regresiva.

Entrevistas en 24 Horas

Otto Sonnenholzner: El subsidio al diésel es una medida socialmente regresiva

El abogado constitucionalista José Chalco indicó que antes de convocar marchas el Presidente debe actuar jurídicamente y presentar a la Corte Constitucional la solicitud de una Asamblea Constituyente.

Entrevistas en 24 Horas

José Chalco: Noboa antes de hacer marchas tiene que hacer las cosas bien jurídicamente

Danilo Palacios, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, señaló que los productores de leche, frutas, flores y hortalizas no están de acuerdo con la paralización y que varios dirigentes y asociaciones le pidieron buscar el diálogo.

Entrevistas en 24 Horas

Danilo Palacios: Los productores de leche, frutas y flores no están de acuerdo con la paralización

La editora de economía de Primicias, Mónica Orozco, advirtió que una focalización del subsidio al diésel no sería viable, pues generaría un mercado negro, complicaría el control y permitiría que los recursos se sigan perdiendo.

Entrevistas en 24 Horas

Mónica Orozco: La focalización del subsidio del diésel provocaría un mercado negro

  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 8
  • Siguiente
  • Telegram
  • X Twitter
  • Sigue a Teleamazonas en Google News
  • Programación
  • 24 Horas
  • El After
  • El Buscador
  • Etiquetas
  • Código de Ética
  • Contacto Editorial

©Todos los derechos reservados 2025