El presidente de la Asociación Ecuatoriana de PediatrĆa, Fernando Aguinaga, comentó sobre la incidencia de la Covid-19 en los niƱos.
En el espacio de entrevistas «Los Desayunos 24 Horas», Aguinaga indicó que los datos recolectados son evidencia del aumento de contagios.
«Que haya mÔs gente contagiada son las consecuencias de haber bajado la guardia durante las festividades; y de tener una cepa mÔs contagiosa a nivel mundial», resaltó Fernando Aguinaga.
Sobre las estadĆsticas, Aguinaga indica que posiblemente hay un subregistro pues, en muchas ocasiones se contagió el nĆŗcleo familiar.
«Lo que sà sabemos es que los niños que no estÔn vacunados, los menores de 5 años, son los que lastimosamente se han complicado en mayor número. Es el grupo que mÔs riesgo ha tenido», afirmó.
Y agrega que Ā«ahora vemos muchos niƱos que empiezan a presentar sĆntomas de contagio. Fiebre alta, dolor de garganta, ronquera, tos seca. Muchos de ellos son niƱos que van a evolucionar de forma adecuada sin mayor medicación, mĆ”ximo analgĆ©sicos. Pero hay un grupo pequeƱo de niƱos, sobre todo los menores, que por su inflamación de vĆa aĆ©rea no comen, no se alimentan, se deshidratan o llegan a necesitar oxĆgenoĀ», explica.
La mayorĆa de ellos, con oxigenación e hidratación y un par de dĆas en el hospital se recuperan. Es un grupo pequeƱo que llega a cuidados intensivos.
TambiƩn en Los Desayunos:
Fernando Villavicencio denuncia amenazas tras investigación en caso SUCRE
Medardo Oleas analiza propuestas de generar cambios en leyes vĆa Consulta Popular https://t.co/pJjsUQ5sYn pic.twitter.com/ZtZVQJZXgb
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 18, 2022