El pasado lunes 27 de marzo de 2023 la SecretarĆa de Educación Superior, Ciencia, TecnologĆa e Innovación (Senescyt) informó que del 10 al 14 de abril se tomarĆ” la evaluación de acceso a institutos y universidades pĆŗblicas. En el anuncio se establecieron los parĆ”metros en tiempo y forma para que los estudiantes puedan rendir el examen.
Ante ello, la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) se pronunció en un oficio emitido a la Senescyt asegurando que estÔn en desacuerdo con dichas medidas e hicieron ciertas observaciones a la entidad.
La Federación de Estudiantes afirma que se basó en las recomendaciones del Vicerrectorado de TecnologĆa y Sostenibilidad de la Universidad Complutense de Madrid para formular los parĆ”metros.
Lea tambiƩn:
- Senescyt anuncia fecha de evaluación para acceder a institutos y universidades públicas
- 1 663 carreras universitarias se encuentran vigentes en instituciones del paĆs
āDan un promedio de 22,5 segundos para la resolución de cada pregunta al pĆŗblico en general. Nosotros recomendamos que el tiempo para la resolución de cada pregunta sea al menos de 60 segundos para preguntas de complejidad media y alta, y 25 segundos para preguntas de complejidad bajaā, reza el oficio.
Con los cambios que expone la FEUE cada persona tendrĆa un promedio de 42.5 segundos para resolver una pregunta, quedando un tiempo para resolver el examen de 113 minutos (1 hora con 53 minutos como mĆnimo).
Asimismo, opinan que para las personas en condición de discapacidad se debe ampliar el tiempo, o a su vez reducir el nĆŗmero de preguntas āpor la fatiga que esto implicarĆaā.
Por otro lado, desde la federación consideran que los componentes del puntaje de postulación se encuentran mal distribuidos acorde a la realidad del paĆs. Por ello aconsejan ponderar el 50% de la nota de grado (bachiller) y el 50% de la nota obtenida en el Examen de Ingreso, pues mencionan que se trata de una distribución mĆ”s justa.
āConsideramos que subir las exigencias a los estudiantes titulados del bachillerato sin corresponderse con una realidad post-pandemia, altas deficiencias humanas y tecnológicas en el Sistema Nacional de Educación y una mala distribución del Fondo Permanente de Desarrollo Universitario y PolitĆ©cnico (Fopedeupo), vulneran cada vez mĆ”s los āderechosā a una educación superior gratuita y de calidadā, comenta la Feue.
Finalmente insistieron en que se debe anunciar de manera oportuna la fecha exacta y parĆ”metros especĆficos para la toma del examen de Senescyt en lo que respecta al proceso asistido de admisión de las universidades pĆŗblicas.
Quienes realizan el proceso para ingresar en universidades, escuelas politécnicas e institutos pueden revisar cuÔntas carreras estÔn disponibles en las Ôreas de su interés y en qué instituciones se encuentran. El listado se puede ver en la dirección web de la Senescyt.
Ahà se detalla el nombre de la institución de educación superior, la provincia en la que se encuentra, el Ôrea de estudio a la que corresponde y el número de carreras disponibles en ese Ômbito. También cuenta con un mapa en el que se puede visualizar la ubicación geogrÔfica de cada universidad o instituto.
TambiƩn en Teleamazonas:
#ATENCIĆN | La Corte Constitucional recibió el segundo proyecto de dictamen de admisibilidad del juicio polĆtico contra Guillermo Lasso https://t.co/4VbzrUsYlX pic.twitter.com/yX80yyet68
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 29, 2023