¿Por qué volvió a llover en Quito?; Inamhi explica el fenómeno

Actualizado 18:00

Redacción Teleamazonas.com |

Las lluvias y el frío volvieron a Quito durante el fin de semana del sábado 17 y domingo 18 de mayo del 2025. Se prevé que estos eventos continúen en los próximos días, según el pronóstico del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi).

La tarde de este lunes 19 de mayo del 2025, la entidad explicó que hay lluvias de variable intensidad en la región Oriental y en la Sierra. Mientras que en el Litoral empiezan a intensificarse, sobre todo en la parte norte y centro de la región.

Madelyne Enríquez, técnica de pronósticos del Inamhi, explicó a Teleamazonas.com que las lluvias son provocadas por el ingreso de vientos desde el norte y los desprendimientos de la banda de nubes de la zona de convergencia tropical.

Según dijo, la banda de nubes que aporta humedad al país está ascendiendo y provoca precipitaciones más fuertes. Además, indicó que los vientos también están en dirección al norte, por lo que hay más humedad en Quito.

Lea también:

La experta también indicó que el clima de Quito se ve afectado por la humedad del Litoral y de la Amazonía, por lo que el ingreso de humedad provoca lluvias, especialmente al norte de la capital.

«En estos tres días hemos tenido una cantidad alta de lluvias, especialmente al norte de Quito. Entre el viernes 16 y la madrugada del sábado 17 de mayo se dieron casi 40 milímetros de agua y el fin de semana fueron 70 milímetros», indicó Enríquez.

«En la advertencia Quito estaba en un nivel naranja, por lo que se cumplió el pronóstico de lluvias entre moderadas y fuertes», señaló.

¿Qué se espera para los próximos días?

Enríquez precisó que en los próximos días se espera que las lluvias entre intensas y moderadas continúen. La alerta afectará especialmente a las provincias del Litoral y la Amazonía, pero al influir en Quito, las precipitaciones también serán en la capital.

«Se espera que tengamos cielos nublados en zonas puntuales, especialmente en el norte de la ciudad», dijo Enríquez. La alerta estará vigente hasta el miércoles 21 de mayo del 2025.

También en Teleamazonas: