Militares hallan cuerpos de guerrilleros de Comandos de la Frontera en el Alto Punino

Actualizado 18:20

Redacción Teleamazonas.com |

Militares ecuatorianos hallaron los cuerpos de dos guerrilleros abatidos en el Alto Punino, según confirmó el Ejército este martes 13 de mayo del 2025. El hallazgo se dio tras una operación militar cuatro días después de que 11 militares murieron en una emboscada en esa zona de la frontera.

El general del Ejército, Grab. Henry Delgado, comandó la operación que tenía como objetivo asegurar la zona y continuar con el reconocimiento ofensivo y rastrillaje “para identificar, localizar y neutralizar a elementos del Grupo Ilegal Armado «Comandos de Frontera», responsables del ataque”, dijo el Ejército en un comunicado de prensa.

Durante la intervención, los militares encontraron los cuerpos de dos guerrilleros. Además, mencionó que estos habrían fallecido en la emboscada perpetrada contra los militares el pasado viernes 9 de mayo.

Uno de los cadáveres estaba vestido con el uniforme del grupo guerrillero ‘Comandos de la Frontera’ y el otro con vestimenta civil. También se encontró en el lugar municiones, granadas de 40 mm, mochilas, cargas explosivas inclusive ya colocadas en las maquinaria utilizada para la extracción de material minero.

Lea también:

Entre los objetos hallados también había medicamentos, pañoletas con los distintivos de Comando de Frontera, colchones y ponchos de agua, entre otras cosas.

“Con estos hallazgos, se confirma que pertenecen al GIA Comando de Frontera y la muerte de tres de sus miembros durante el ataque del 9 de mayo”, indicó el Ejército.

Condiciones extremas para ingresar a la selva

Según la entidad castrense, las condiciones de la selva son “extremadamente complejas, lo que retarda el avance del personal militar”. Asimismo, mencionó que los factores climáticos adversos han dificultado el desplazamiento hacia los puntos de interés operacional.

Para mejorar el reconocimiento y del terreno y el planeamiento de las maniobras, se ha empleado tecnología especializada, como cámaras FLIR y sensores LiDAR, que permiten recolectar información segmentada del área.

Se conoce que el Ejército Ecuatoriano, dispone del apoyo de la Policía Nacional especialmente en trabajos de investigación de posibles sospechosos que se encuentran al interior de la población.

En la zona también se trabaja en el control de las vías del sector; además se mantiene la coordinación con las autoridades competentes para llevar a cabo los trámites legales correspondientes en relación con los cuerpos encontrados y el material incautado.

También en Teleamazonas: