Noboa resaltó récord de ventas en abril del 2025 en reunión con Cámara de Industrias

Actualizado 00:35

Redacción Teleamazonas.com |

El presidente Daniel Noboa y los representantes de las cámaras de Industrias y la Producción, se reunieron para revisar avances en la economía y en el sector productivo, este martes 13 de mayo del 2025.

El presidente Noboa resaltó que abril de 2025 fue el primer mes en la historia de Ecuador en superar los USD 20 000 millones en ventas.

«Entonces, hay dinero, hay movimiento económico. Hay récord de ventas porque hay récord de exportaciones y hay récord de exportaciones de alimentos, principalmente», dijo Noboa.

Lea también

Además, el Presidente resaltó que los depósitos en la banca privada han crecido casi un 19% interanual.

Noboa también habló de récord en exportaciones no petroleras, aumento del salario promedio y de una inflación controlada (0,3%) que tiene el país.

Las cifras también fueron respaldadas por la Federación de Cámaras de Comercio del Ecuador. Mónica Geller, presidenta reelecta de la Cámara de Comercio de Quito, expresó su optimismo con respecto a la inversión extranjera.

“Ecuador debe fomentar la productividad y la exportación. Eso genera empleo y sostiene la dolarización”, declaró Geller en Teleamazonas.

Gremio pide reformas en cinco ejes

El gremio aprovechó el momento para advertir que alcanzar esas metas requerirá reformas estructurales en el Estado. En una carta dirigida a la Asamblea y otras instituciones del Estado, las cámaras empresariales hicieron un llamado a trabajar en temas fundamentales.

“El Ecuador ha perdido 10 puntos de empleo pleno en los últimos 15 años. Nuestro código laboral es obsoleto. Para atraer inversión extranjera, también se necesita una cláusula de arbitraje internacional que garantice seguridad jurídica”, indicó Geller.

La titular de la Cámara de Comercio de Quito anotó que estos cambios deben debatirse «de cualquier manera, ya sea a través de la Asamblea o mediante una constituyente«.

De hecho, durante la reunión con Noboa, la presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias, María Paz Jervis, planteó cinco ejes: 

  • Transformación del Estado
  • Apertura de sectores estratégicos
  • Sostenibilidad fiscal
  • Reforma de la seguridad social
  • Fortalecimiento del sector privado

También en Teleamazonas