La Comisión de Movilidad del Concejo Metropolitano de Quito solicitó al alcalde, Jorge Yunda, que pida a ContralorÃa revisar las adendas a los contratos de operación firmadas por los transportistas
El secretario de Movilidad asegura que se cumplió con todo lo que establece la ordenanza y están dispuestos a colaborar con cualquier pedido de las autoridades
Las dos importantes omisiones son las sanciones que deberÃan estar contempladas en caso de incumplimientos y la segunda sobre la extensión del contrato que debÃa contener que tras el concurso de rutas y frecuencias, los anteriores contratos que fueron firmados para diez años quedaban sin efecto
Según el presidente de la Comisión de Movilidad Santiago Guarderas, un informe de la ProcuradurÃa ratifica estas omisiones
[adrotate banner=»36″]
Sin embargo, Guillermo Abad, quien está a cargo de la firma de las adendas, dice se cumplió con todo lo establecido en la ordenanza que regula el nuevo sistema de trasporte
69 operadoras cuya flota asciende a 3082 unidades, lo que representa el 100% de los operadores de transporte público que suscribieron la adenda a los contratos de operación.
La firma de adendas a los contratos de operación constituye un paso importante para mejorar la calidad del servicio del transporte público en Quito, pues fija el cumplimiento de los parámetros de calidad
Comisión de Movilidad detectó omisiones en adendas de contratos transportistas, los detalles de esta noticia en el siguiente video:
[adrotate banner=»35″]