Con fuegos artificiales, uvas, champagne, fiesta… el mundo recibe el 2025. El archipiélago de Kiribati, en el océano Pacífico, fue el primer lugar en recibir el Año Nuevo.
El 2025 llegó primero a la isla Kiritimati, donde las 7 000 personas que la habitan participaron de grandes celebraciones. El Año Nuevo se celebró cuando el reloj en Ecuador marcaba las 05:00 del 31 de diciembre del 2024.
Una hora más tarde, a las 06:00 de Ecuador empezó el 2025 en Nueva Zelanda, que recibió el año con un gran espectáculo de fuegos artificiales. Tonga y Samoa, dos países ubicados en Oceanía, en la Polinesia también realizaron sendas celebraciones.
Luego, a las 08:00, Sídney recibió el Año Nuevo y encendió nueve toneladas de fuegos artificiales desde los emblemáticos Ópera y puente del Puerto de Sídney, el corazón de la bahía, a las doce en punto.
Lea también:
- Las gasolineras suspenderán el servicio ocho horas por el fin de año en Guayaquil
- Cortes de energía se registran en Ecuador este 31 de diciembre del 2024
Conforme avancen las horas, Rusia será el primer país europeo en recibir el 2025, mientras que en América las celebraciones empezarán en países como Argentina y Chile, y terminarán en islas de Estados Unidos, entre ellas el archipiélago Hawái.
Aquí puede seguir en vivo el conteo regresivo para 2025:
![YouTube video](https://i.ytimg.com/vi/CAOFbBp6v80/hqdefault.jpg)
También en Teleamazonas:
Gobierno entregó el paso lateral de Salinas, con el que se prevé reducir tiempo de traslado de turistas durante feriado de Año Nuevo. Detalles https://t.co/vvypclxPbr pic.twitter.com/3ULwxKC3ti
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 30, 2024