Maquinaria destruye patrimonio arqueológico en San Antonio de Pichincha, norte de Quito

Maquinaria destruye sitio arqueológico en Quito. Foto: Cabildo Cívico
Compartir
Actualizada:
03 sep 2024 - 22:12
Maquinaria privada destruyó el 75% del sitio arqueológico Plataforma Quebrada Colorada, ubicado en la parroquia San Antonio de Pichincha, norte de Quito.
Así lo informó el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) este martes, 3 de septiembre del 2024, en un comunicado donde señaló que la estructura circular de 12 metros de diámetro contaba con una ficha de inventario patrimonial vigente.
Lea también
- Equipo arqueológico halla 76 tumbas de niños sacrificados
- Con el ritual del Colla Raymi se dio la bienvenida a sitios arqueológicos
El espacio arqueológico está ubicado al interior de una propiedad privada, donde una de las propietarias del lugar intervino con maquinaria pesada lo que causó el daño al patrimonio.
Denuncia ciudadana
En redes sociales iniciativas ciudadanas como el Cabildo Cívico de Quito habían denunciado la víspera la destrucción del lugar.
"Es increíble como en Quito se permite la destrucción de nuestro patrimonio cultural" expresaba con indignación la ciudadanía.
"Un disco lítico es un círculo de diferentes diámetros conformado por un diseño empedrado (en mosaico) que muestra la profunda relación y conocimiento astronómico de los pueblos prehispánicos con el cosmos", explicaba el cabildo.
Sanciones por contravención
El Instituto de Patrimonio señaló que la intervención realizada con maquinaria y que ocasionó el daño patrimonial contraviene la Ley Orgánica de Cultura, sobre la Obligación de protección de bienes patrimoniales y Protección de los objetos y sitios arqueológicos y paleontológicos.
La Alcaldía informó que suspendió los trabajos en el área y tomará las acciones legales correspondientes para aplicar sanciones.
También en Teleamazonas
Compartir