Actualizado 15:30
Redacción Teleamazonas.com |
La alerta de administrar medicamentos vencidos para mascotas se emitió tras la clausura de una clínica veterinaria en el norte de Quito. Este lugar operaba con medicinas caducadas, sin los permisos municipales y con personal sin título profesional.
En el operativo de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), Agrocalidad y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) se hallaron goteros, pastillas y ampollas que habían expirado en 2024. Sin embargo, también las entidades de control encontraron medicamentos de uso humano «para ser administrados» a las mascotas.
Estas medicinas pueden ser altamente peligrosas e incluso causar la muerte del animal que lo consume. Entre los peligros para mascotas que reciban este tipo de medicina se encuentran:
Lea también:
- Un beneficio de doble vía; estas son las ventajas de adoptar mascotas de edad avanzada
- Dos formas de acceder a esterilización gratuita de mascotas en Quito
- Pérdida de eficacia: Un medicamento caducado puede perder la capacidad para combatir la enfermedad.
- Reacciones adversas: Una mascota con productos caducados puede causar vómitos, diarrea o reacciones más graves.
- Desarrollo de resistencia: la aplicación de estas medicinas puede contribuir al desarrollo de resistencia a los antibióticos y dificultar el tratamiento de enfermedades futuras.
- Intoxicación: algunos medicamentos pueden ser tóxicos causando vómitos, diarrea, convulsiones, coma e incluso la muerte.
¿Cómo identificar estos productos caducados?
Al igual que los fármacos para humanos, los productos de mascotas tienen una fecha de vencimiento, por lo que el dueño del animal debe asegurarse que esta sea la correcta y no se haya alterado.
Otro de los indicios de que estos medicamentos presentan irregularidades se puede alertar si el recipiente o sello de seguridad del medicamento fue vulnerado o está roto.
Además, todos estos productos, sean comida o fármacos, deben incluir un sello o etiqueta sanitaria emitida por la agencia Agrocalidad. Finalmente, todos los establecimientos dedicados al cuidado o atención de mascotas deben contar con el permiso de la Agencia de Control y Regulación Sanitaria (Arcsa).
También en Teleamazonas:
#QUITO | Clausuran clínica veterinaria que operaba con fármacos vencidos y personal sin título. Esto se sabe https://t.co/ZbxZynlYUE pic.twitter.com/hiOOSm8BdF
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 14, 2025