El Pico y Placa estará vigente solo la mañana de este martes 31 de diciembre del 2024. Es decir, que los vehículos con placas terminadas en 3 y 4 no podrán movilizarse de de 06:00 a 09:30. Pero después de ello todos los automores tienen libre circulación.
La medida de restricción Pico y Placa rige en la zona urbana de Quito. El horario es dividido en dos jornadas para la mañana y la tarde.
Los vehículos que deben acatar la medida son automóviles y motocicletas. Los que están exentos son vehículos eléctricos, oficiales y aquellos que pertenecen a adultos mayores y personas con discapacidad.
Lea también:
- Pronostican lluvias con tormentas en Ecuador hasta el 4 de enero del 2025
- Una persona resultó herida tras el choque entre un tráiler y una motocicleta en Quito
Procedimiento y Multa
De acuerdo a la normativa vigente, a los conductores que infrinjan esta medida por primera vez se aplica una multa de 69 dólares, que es el 15% del Salario Básico Unificado (SBU). La segunda vez la sanción asciende a 115 dólares, es decir, el 25% del SBU. En adelante, para la tercera infracción o más, el infractor deberá pagar 230 dólares, lo que representa la mitad de un SBU.
Es importante tener en cuenta que, según el procedimiento, los vehículos que infrinjan la ley deben ser trasladados a los patios de retención vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). Aunque los conductores tienen dos alternativas; llevar el automotor con resguardo de un agente o solicitar una grúa.
De acuerdo con el artículo 625 del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, si el infractor paga la multa respectiva el mismo día podrá retirar su vehículo fuera del horario de restricción
También en Teleamazonas:
#ATENCIÓN | Esta es la lista de las 26 playas de Ecuador con bandera roja por el oleaje. ¿Hasta cuándo?🚩👉https://t.co/YDEgc1IF4m pic.twitter.com/VCXQEE2o2S
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 31, 2024