La inscripción de postulantes para las elecciones seccionales del 2023 en Ecuador termina oficialmente este martes 20 de septiembre, a las 18:00. Sin embargo, hay un bajo número de candidaturas registradas en la autoridad electoral.
Apenas el 20% de precandidaturas presentadas ha sido oficializado. En los comicios de febrero del 2023 los ecuatorianos elegirƔn 5.570 autoridades locales, entre alcaldes, prefectos, concejales y miembros de juntas parroquiales, a escala nacional. De estas candidaturas, 332 corresponden a la provincia del Guayas.
SegĆŗn información de la delegación electoral de esa provincia, uno de los inconvenientes en las incripciones es que los movimientos y partidos polĆticos han tenido problemas para ir en concordancia con lo que disponen las reformas al Código de la Democracia.
El 30% de las listas deben estar encabezadas por mujeres. Asimismo, en las nóminas debe incluirse la participación de jóvenes de entre 18 y 29 años.
#CNEInforma 📣
ā cnegobec (@cnegobec) September 17, 2022
Este 17 y 18 de septiembre nuestras delegaciones a escala nacional brindarĆ”n asistencia tĆ©cnica a las organizaciones polĆticas y alianzas para la inscripción de #Candidaturas2023Ec 🇪🇨.
🔴 El plazo concluye el martes 20 de septiembre a las 18h00. pic.twitter.com/eNhHuEwysL
Los partidos y movimientos polĆticos tienen hasta el martes 20 para cumplir con los requisitos en esta fase de inscripción de candidaturas para las elecciones seccionales.
Una vez que concluya la etapa de inscripción de candidatos se abrirĆ” un perĆodo de impugnaciones. El listado oficial de candidaturas se conocerĆ” el 18 de diciembre del 2022.
Según el calendario del Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña electoral se desarrollarÔ entre el 3 de enero y el 2 de febrero del 2023. Los ecuatorianos acudirÔn a las urnas el 5 de febrero. El 14 de mayo serÔ la posesión de las autoridades elegidas.