1992: El año de La Hora Sixto, la marcha indígena y Cartoon Network conquistó a los niños
En este episodio la línea del tiempo para en el año 1992. Fue un año de cambios políticos, movilizaciones sociales e hitos culturales

1992, un año de desafíos sociales, logros deportivos y hitos culturales en Ecuador y el mundo.
Teleamazonas
Compartir
Actualizada:
22 jul 2025 - 10:05
De Año en Año, el programa estelar de TeleAmazonas, nos invita a revivir los eventos que moldearon nuestra historia. Conducido por Milagros León y Natalia Regge, se emite de lunes a viernes de 21:00 a 22:15.
En esta entrega, exploramos 1992, un año marcado por la llegada de Sixto Durán Ballén y su medida de La Hora Sixto, la histórica marcha indígena a Carondelet, protestas antiraciales en EE.UU., el pico de cólera en Ecuador y el lanzamiento de Cartoon Network.
En 1992, Sixto Durán Ballén asumió la presidencia de Ecuador tras una reñida campaña en la que se separó del PSC y compitió contra Jaime Nebot. Enfrentando una severa crisis energética, implementó La Hora Sixto, una medida que adelantó una hora los horarios de trabajo y escuelas para reducir el consumo eléctrico. Parques, canchas y plazas quedaron sin luz, buscando generar conciencia sobre el uso responsable de la energía.
También ocurrió en 1992:
1. Los indígenas se sientan por primera vez en Carondelet: En un hito histórico, más de 1.000 indígenas amazónicos marcharon desde Pastaza hasta Quito, exigiendo el reconocimiento de sus tierras. Recibidos por el presidente Rodrigo Borja, lograron la legalización de más de un millón de hectáreas como territorio ancestral, un paso clave para la autodeterminación y el respeto a sus derechos. Líderes como Patricia Gualinga, que participó siendo joven, destacan el impacto de esta movilización en la relación entre los pueblos indígenas y el Estado.
2. Protestas antiraciales en EE.UU.: En abril de 1992, Los Ángeles ardió tras la absolución de los policías que brutalmente golpearon a Rodney King, un afroamericano, en un incidente grabado en 1991. Las protestas, que dejaron más de 60 muertos y miles de heridos, encendieron un debate global sobre racismo, brutalidad policial e impunidad.
3. Pico de cólera en Ecuador: El cólera, que llegó desde Perú en 1991, alcanzó un pico en 1992 con 32,430 casos en Ecuador, llevando al estado de emergencia en El Oro y Loja. Transmitido por agua y alimentos contaminados, generó miedo y cambios en hábitos, como lavar más los alimentos.
4. Se lanza Cartoon Network: En 1992, Cartoon Network llegó a la televisión, transformando la infancia con caricaturas icónicas como Los Picapiedras, Scooby-Doo y Tom y Jerry. El canal se convirtió en un referente para niños, con programas que marcaron generaciones y siguen siendo recordados por su humor y creatividad.
Compartir