El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este jueves incrementar el salario mÃnimo en un 20% a partir de agosto para mitigar el alto costo de vida que vive este paÃs centroamericano con economÃa dolarizada.
«Si bien esto dependerá de la aprobación del sector gubernamental, del sector empresarial y del sector de los trabajadores, he solicitado que se incremente en un 20%», precisó Bukele en una declaración.
Los tres sectores están agrupados en el Consejo del Salario MÃnimo, que debe dar luz verde al tema.
El salario mÃnimo es menor a los 305 dólares
Actualmente, el salario mÃnimo mensual en el comercio, servicios e industria es de 304,17 dólares, en maquila textil y confección 299,30 dólares, en recolección de caña de azúcar y beneficios de café 227,22 dólares, y para trabajadores agropecuarios en general 202,88 dólares. El último incremento ocurrió en 2017.
El alza salarial, que deberá ser aprobada por la Asamblea Legislativa controlada por el oficialismo, permitirá «aliviar el bolsillo» de los salvadoreños «más vulnerables», que en gran cantidad son los que viven con el salario mÃnimo, subrayó el mandatario.
Impacto del alza salarial
Bukele reconoció que el incremento al salario mÃnimo podrÃa afectar a pequeñas y medianas empresas, por lo que durante el primer año esa alza serÃa subsidiada por el gobierno, luego de que el Congreso apruebe un fideicomiso que financiará el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal).
Mire también
#FOTOS | Visita la sede religiosa luciendo un sensual vestido blanco lleno de transparencias https://t.co/3LNk3OGlAp pic.twitter.com/x274QN3gbp
— Teleamazonas (@teleamazonasec) July 1, 2021
NTN24