SalvadoreƱo Bukele contra la Corte Suprema por cuarentena

El presidente Nayib Bukele se enfrascó en una batalla con la Corte Suprema de Justicia después de que declarara inconstitucional un decreto del Ministerio de Salud que obliga a cumplir una cuarentena domiciliaria y restringe la movilidad de los salvadoreños.

Aunque la Sala de lo Constitucional del mĆ”ximo tribunal suspendió su decisión durante cuatro dĆ­as para que la Asamblea Legislativa emita una normativa ā€œpara controlar, eliminar y/o erradicar la pandemia de COVID-19…, siempre que sea de conformidad con la constituciónā€, Bukele rĆ”pidamente arremetió contra el tribunal.

ā€œLa Sala de lo Constitucional nos acaba de ordenar que, dentro de cinco dĆ­as, asesinemos a decenas de miles de salvadoreƱosā€, escribió Bukele en su cuenta oficial de Twitter.

El 3 de junio el Ministerio de Salud emitió un decreto ejecutivo con el que prorrogó la cuarentena domiciliaria obligatoria hasta el 15 de junio y ordenó que la población sólo puede salir a comprar alimentos segĆŗn el Ćŗltimo nĆŗmero de su documento de identidad. La Sala dijo en su fallo que el ministerio ā€œcarece de competencia para emitir una normativa que suspenda derechos fundamentalesā€.

A su vez sostuvo que la suspensión del derecho a la libertad de circulación sólo es posible mediante un régimen de excepción y consideró la posibilidad de que el gobierno declare el estado de emergencia pero únicamente cuando a la Asamblea Legislativa le resulte imposible reunirse.

ā€œAhora resulta que la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional manejan la emergencia, ya no necesitan al Ministerio de Salud. Por decreto o resolución va a terminar esta pandemia… Que Dios los perdoneā€, tuiteó el secretario jurĆ­dico de la presidencia, Conan Castro.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, dijo a periodistas que si la presidencia presenta una nueva propuesta estÔn listos para discutirla, tal como lo ordenó la Sala.

En tanto, el Fiscal General de la RepĆŗblica, RaĆŗl Melara, advirtió que el Ministerio PĆŗblico actuarĆ” contra quien incumpla la sentencia. ā€œLa Sala se ha pronunciado sobre la legalidad y efectos de toda la normativa emitida con respecto a la pandemia. Ahora nuestra misión es asegurarnos de que nadie incumpla lo ordenadoā€, escribió Melara en su cuenta oficial de Twitter.

El jefe el Ministerio PĆŗblico recordó que la Asamblea Legislativa y el Poder Ejecutivo tienen ā€œla oportunidad y obligación de ponerse de acuerdo para emitir una ley que vele por la salud y respete los derechos fundamentales de los salvadoreƱosā€.

ā€œLa Sala de lo Constitucional nos acaba de ordenar que, dentro de cinco dĆ­as, asesinemos a decenas de miles de salvadoreƱosā€, escribió Bukele en su cuenta oficial de Twitter.

El 3 de junio el Ministerio de Salud emitió un decreto ejecutivo con el que prorrogó la cuarentena domiciliaria obligatoria hasta el 15 de junio y ordenó que la población sólo puede salir a comprar alimentos segĆŗn el Ćŗltimo nĆŗmero de su documento de identidad. La Sala dijo en su fallo que el ministerio ā€œcarece de competencia para emitir una normativa que suspenda derechos fundamentalesā€.

A su vez sostuvo que la suspensión del derecho a la libertad de circulación sólo es posible mediante un régimen de excepción y consideró la posibilidad de que el gobierno declare el estado de emergencia pero únicamente cuando a la Asamblea Legislativa le resulte imposible reunirse.

ā€œAhora resulta que la Asamblea Legislativa y la Sala de lo Constitucional manejan la emergencia, ya no necesitan al Ministerio de Salud. Por decreto o resolución va a terminar esta pandemia… Que Dios los perdoneā€, tuiteó el secretario jurĆ­dico de la presidencia, Conan Castro.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, dijo a periodistas que si la presidencia presenta una nueva propuesta estÔn listos para discutirla, tal como lo ordenó la Sala.

En tanto, el Fiscal General de la RepĆŗblica, RaĆŗl Melara, advirtió que el Ministerio PĆŗblico actuarĆ” contra quien incumpla la sentencia. ā€œLa Sala se ha pronunciado sobre la legalidad y efectos de toda la normativa emitida con respecto a la pandemia. Ahora nuestra misión es asegurarnos de que nadie incumpla lo ordenadoā€, escribió Melara en su cuenta oficial de Twitter.

El jefe el Ministerio PĆŗblico recordó que la Asamblea Legislativa y el Poder Ejecutivo tienen ā€œla oportunidad y obligación de ponerse de acuerdo para emitir una ley que vele por la salud y respete los derechos fundamentales de los salvadoreƱosā€.