La vicepresidenta de Venezuela, Delcy RodrÃguez, informó este lunes que el paÃs no aprobará el uso de la vacuna contra el COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca. La funcionaria justificó la decisión del gobierno por ‘complicaciones de lo que les ha ocurrido a quienes han sido vacunados’.
Previo al anuncio, se informó que el paÃs caribeño tenÃa reservadas más de 1,4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a través de la instalación de Covax. En este sentido, y sin otorgar una licencia para el uso de la vacuna, Venezuela solo inoculará con Sputnik V y con la china Sinopharm.
#EsNoticia 🗞 Venezuela no dará permiso a vacuna AstraZeneca ante efectos negativos presentados en pacientes en el exterior
— MPPS (@MinSaludVE) March 16, 2021
Lea + aquà 👇https://t.co/eTBpGWNTgN pic.twitter.com/MNZXFQ1eko
Una decisión similar fue tomada por varios paÃses de Europa, quienes han demostrado su preocupación por supuestos coágulos sanguÃneos tras la vacunación con AstraZeneca. Algo que la OMS se encuentra investigando, hasta ahora sin evidencia de los problemas.
En tanto, el plan de vacunación en Venezuela al momento solo cuenta con la vacuna Sinopharm de China, con medio millón de dosis. A principios de febrero, Venezuela recibió 100.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Fuente | Deustche Welle/
[adrotate banner=»36″]