El 9 de octubre Guayaquil celebra 202 años de independencia y es un día de descanso obligatorio en Ecuador. Según la reforma a la Ley de Servicio Público y al Código del Trabajo, cuando un feriado cae domingo, el día de asueto se traslada al lunes.
Con esa base, el país vive este lunes 10 de octubre del 2022 un día de asueto, no recuperable. Este día en Quito hay libre circulación vehicular, no se aplica la restricción del pico y placa (se retoma a partir del martes 11).
El operativo de seguridad en el país, que se inició el viernes 7 al mediodía, concluirá este martes 11 a las 06:00, informó la mayor Ximena Palacios, de la Policía Nacional. Según la oficial, los 51 223 servidores policiales están activos durante el descanso para dar atención integral a la ciudadanía, priorizando su presencia en centros turísticos, playas, balnearios, zonas de montaña, carreteras y senderos rurales.
Matrícula, revisión vehicular... controles de tránsito
La Policía, la Comisión de Tránsito del Ecuador y los GAD efectúan operativos de control en las vías de Ecuador, especialmente en puntos donde existe mayor índice de siniestralidad de tránsito y en las terminales terrestres, señaló Yubor Castagneto, subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, en una rueda de prensa conjunta en el ECU 911, en Quito.
En los controles de tránsito en carreteras se verifica la matrícula vehicular vigente; el permiso de operación; la revisión técnica vehicular; la licencia de conducir; las condiciones óptimas del vehículo (llantas, vidrios); el uso del cinturón; las tarifas autorizadas por la ANT, y el cumplimiento de rutas y frecuencias establecidas, agregó el funcionario.
Por otro lado, los usuarios del transporte interprovincial e intraprovincial pueden acceder a un código QR, ubicado en cerca de 12 mil unidades, para dar su opinión en una encuesta de eficiencia, calidad y mejora continua en el transporte.
Pamela Mendieta, subsecretaria de Transporte Terrestre del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, aseguró que el 54% de la red vial está en buen estado, mientras que en el 46% se recomienda circular con precaución.
Estado de las vías
Las siguientes son las vías que reportan novedades la mañana de este domingo 9 de octubre del 2022, según la página del ECU 911.
10/10/2022, 08:11:09
Provincia
Vía
Estado
Observaciones
AZUAY
CUENCA - GUALACEO - LIMON - MACAS
PARCIALMENTE HABILITADA
PARCIALMENTE HABILITADA SECTOR PUENTE SAN FRANCISCO, CONDUCIR CON PRECAUCIÓN DESLIZAMIENTOS EN LA VÍA SECTOR INGAMULLO II EN LOS KM 6, 29, 39+500, 47, 54 Y 57. Vias alternas CUENCA - GUARUMALES - MENDEZ - MACAS
AZUAY
CUENCA - GUARUMALES - MENDEZ - MACAS
PARCIALMENTE HABILITADA
EN LA VIA GUARUMALES MÉNDEZ A ENTRE PALMAS Y SANTA ROSA KM 61 Vias alternas LUMAGPAMBA - GUALACEO - SIGSIG
AZUAY
CUENCA - CHORDELEG - SIGSIG- GUALAQUIZA
PARCIALMENTE HABILITADA
PARCIALMENTE HASBILITASA/ SECTOR EL CHAVO Vias alternas SAN JUAN - SIGSIG
COTOPAXI
LATACUNGA - LA MANA
HABILITADA CON RESTRICCIÓN VEHICULAR
HABILITADA CON RESTRICCIÓN VEHICULAR, FUENTE MTOP
CHIMBORAZO
RIOBAMBA-COLTA-PALLATANGA-CUMANDA-GUAYAQUIL
PARCIALMENTE HABILITADA
DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN EL SECOR DE PANGOR CANTON COLTA, AFECTANDO EN UN 75% LA VIA E-847
EL ORO
MALVAS - ARCAPAMBA
PARCIALMENTE HABILITADA
UN CARRIL HABILITADO A LA ALTURA DEL SECTOR BOTONEROS POR HUNDIMIENTO DE LA VIA.
EL ORO
SARACAY-PIÑAS
PARCIALMENTE HABILITADA
HUNDIMIENTO A LA ALTURA DEL SITIO PLATANILLO
ESMERALDAS
QUININDE-CUBE-EL MIRADOR-SECTOR EL VERGEL
PARCIALMENTE HABILITADA
VIA CON HUNDIMIENTO TRABAJOS EN LA VIA// VIA CERRADA POR MANIFESTANTES
ESMERALDAS
EL CABEZON - LOS PUENTES (E15)
PARCIALMENTE HABILITADA
DESLIZAMIENTO, VIA AFECTADA POR EPOCA LLUVIOSA Vias alternas TACHINA - Y DE SAN MATEO
LOJA
VIA ANTIGUA LOJA - CUENCA
PARCIALMENTE HABILITADA
DESLIZAMIENTOS / EL GALLO
LOJA
YANGANA - QUINARA
PARCIALMENTE HABILITADA
DESLIZAMIENTO / MAQUINARIA EN EL LUGAR / PASO ALTERNO POR LA VIA ANTIGUA HACIA VILCABAMBA - TRAMO MASANAMACA -COMUNIDADES-LA ELVIRA - YANGANA
LOJA
VÍA CHAGUARPAMBA - VÍA A LA COSTA
PARCIALMENTE HABILITADA
DESLIZAMIENTO / SECTOR SANTA RUFINA -RIO PINDO / MAQUINARIA EN EL LUGAR
LOJA
VIA LOJA - CELICA / SECTOR MULLUNUMA
PARCIALMENTE HABILITADA
SE COORDINA CON MAQUINARIA PARA REALIZAR LA LIMPIEZA DE LA VIA
DESLIZAMIENTO EN EL SECTOR TINAJILLAS ADICIONAL EXISTEN DESLIZAMIENTOS ACTIVOS EN VARIOS SECTORES / CIRCULAR CON PRECAUCION
MORONA SANTIAGO
SAN JUAN BOSCO - GUALAQUIZA
PARCIALMENTE HABILITADA
DESLIZAMIENTO KM 7 / HABILITACION APROXIMADA INDETERMINADA
MORONA SANTIAGO
Y DE PATUCA - TIWINTZA
PARCIALMENTE HABILITADA
PÉRDIDA DE MESA EN EL SECTOR YAPAPAS-KM 79; DESLIZAMIENTOS ACTIVOS POR INESTABILIDAD DE TALUD EN LOMA SECA-KM 18+800; SAN SIMÓN-KM 20+500; YUQUIANKAS-KM 40; PALOMINO-KM 68.
MORONA SANTIAGO
BELLA UNION - LIMON
PARCIALMENTE HABILITADA
PARCIALMENTE HABILITADA, DESLIZAMIENTOS EN LOS SECTORES YUNGANZA Y EL ROSARIO MATERIAL ACUMULADO EN LA PARTE SUPERIOR DEL TALUD Y MATERIAL SUELTO SOBRE LA VÍA.
MORONA SANTIAGO
MACAS - PUYO
PARCIALMENTE HABILITADA
CIRCULACION VEHICULAR SIN RESTRICCION LO CUAL DEPENDERA DE LAS CONDICIONES METEREOLOGICAS Y NIVEL DEL RIO UPANO Vias alternas MACAS-SUCUA-SEIPA-SEVILLA DON BOSCO-PUYO
MORONA SANTIAGO
LIMON - SAN JUAN BOSCO
PARCIALMENTE HABILITADA
DESLIZAMIENTO EN EL SECTOR PAXI, ADICIONAL EXISTEN VARIOS HUNDIMIENTOS EN VARIOS SECTORES, CIRCULAR CON PRECAUCION
NAPO
EL CHACO - LAGO AGRIO
CERRADA
POR SOCAVAMIENTO DEL RIO COCA VIA ALTERNA Y DE BAEZA, Y DE NARUPA, LORETO- COCA - LAGOAGRIO.
PICHINCHA
Y DE BAEZA - REVENTADOR
CERRADA
VIA CERRADA DE MANERA INDEFINIDA, DEBIDO AL INCREMENTO DE FISURAS EN LA VIA POR EFECTOS DE LA ACCION EROSIVA DEL RIO COCA, EN EL SECTOR DEL RIO PIEDRA FINA 2
SUCUMBIOS
VIA LAGO AGRIO - JIVINO - SHUSHUFINDI
PARCIALMENTE HABILITADA
EN LA VIA AL COCA KM15 HAY UN PEQUEÑO SOCAVON EN ALCANTARILLA
ZAMORA CHINCHIPE
ZUMBI - DORADO - GUAYZIMI
PARCIALMENTE HABILITADA
VIA EN CONSTRUCCION
ZAMORA CHINCHIPE
VIA VALLADOLID - PALANDA - ZUMBA
PARCIALMENTE HABILITADA
DESLIZAMIENTO DE TIERRA SECTORES VALLADOLID - AGUA DULCE
Fuente: ECU 911
Condiciones climáticas
Rodrigo Rosero, director de la Secretaría de Gestión de Riesgos, explicó que la Costa de Ecuador se encuentra en un período de aguajes, por lo que en las playas se desplegarán banderas amarillas.
“La ciudadanía debe tener precaución al momento de ingresar a las playas”, dijo Rosero, quien recomendó a padres de familia cuidar a los menores de edad.
El funcionario señaló que, según los pronósticos, las lluvias serán frecuentes en la Sierra y Amazonía, por lo que recomendó, a quienes decidan practicar actividades de montañismo, contar con los equipos y el apoyo personal profesional para evitar accidentes.
Desde la Policía Nacional se recordó a la ciudadanía que si van viajar a otras ciudades pueden acceder al servicio denominado “Encargo de domicilios”, para que uniformados se mantengan atentos de la seguridad de sus casas.