Varios personajes políticos fueron hasta el aeropuerto José Joaquín de Olmedo en Guayaquil para presenciar la llegada de Rafael Correa al país.
Entre ellos, estuvo el expresidente Abdalá Bucaram, quien hizo una denuncia grave a través de su cuenta personal de Twitter.
Bucaram informó que Aland Molestina, excomandante de las Fuerzas Armadas, fue agredido por un grupo “armado” en las inmediaciones de la terminal aérea.
Cobarde Rafael Correa, mientras el está escondido los 200 criminales armados le pegaron al comandante Molestina esto el Ecuador no lo olvidará. ALAN MOLESTINA FUE SOLO COMO HOMBRE A BUSCARLO pic.twitter.com/xgyv4rDNIi
— Abdala Bucaram Ortiz (@abdalabucaram) November 25, 2017
El expresidente Abdalá Bucaram arremetió este miércoles a través de su cuenta de Twitter con duros términos en contra del exmandatario Rafael Correa.
En su red, Bucaram señala que ofreció su apoyo a la candidatura de Rafael Correa por un pedido directo del propio Correa. Además señala que él no ha pactado con el actual Gobierno, y revela que sí lo hizo con el de Correa.
Este mitómano de Correa es un cínico sin nombre. Dice que yo he pactado con el gobierno. Con el único que pacté fue con el y su gente
— Abdala Bucaram Ortiz (@abdalabucaram) 2 de agosto de 2017
En una cadena interminable de tuis incluso reveló nombres de las supuestas personas que habrían ido hasta Panamá, donde estuvo exiliado por casi dos décadas, para negociar su respaldo al primer periodo de gobierno de Rafael Correa.
Correa en su primera elección mandó a Panamá a Vinicio Alvarado y Carlos Pareja Yanuzelli. Me suplicaron lo respaldara. Ahora acusa a Moreno
— Abdala Bucaram Ortiz (@abdalabucaram) 2 de agosto de 2017
La cadena de tuit de Abdalá Bucaram se dan tras las declaraciones de Correa vía Twitter sonde lo vincula con el actual Gobierno e insinúa una posible eliminación del movimiento Alianza PAIS, y la creación de uno nuevo.
…No es en absoluto “imaginación”. El 5 de mayo, un actual alto funcionario del Gobierno viajó a Panamá a pactar con Bucaram. Hay todas…
— Rafael Correa (@MashiRafael) 2 de agosto de 2017
Correa llama a “Separarse de AP y hacer un nuevo movimiento” https://t.co/5lE2teeHhi
— Teleamazonas (@teleamazonasec) 2 de agosto de 2017
Desde que Abdalá Bucaram Pulley, excandidato presidencial, se reunió con el presidente Lenín Moreno, se ha levantado mucho polvo alrededor de Alianza PAIS y la política ecuatoriana en general.
En esta entrevista, Bucaram, habla de diversos temas y resalta el diálogo que mantuvo con Moreno. Además, topa información sobre cómo combatir el consumo de drogas en el país y el microtráfico.
La jueza de la sala penal de la Corte Nacional de Justicia, Gladys Terán declaró la prescripción de uno de los dos procesos penales por peculado en contra del expresidente Abdalá Bucaram.
Dalo Bucaram, hijo y ahora abogado del exmandatario, llegó a la corte para solicitar formalmente que se declare la prescripción del otro proceso que enfrenta su padre desde el 27 de marzo de 1997, el de la mochila escolar.
Dalo Bucaram asegura que planean el retorno de su padre para fines de mes y no descarta que la política esté entre sus planes.
La jueza de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Gladys Terán, declaró la prescripción de la acción penal que se tramita contra el expresidente el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y el exsecretario particular Óscar Célleri, en el caso conocido como “Gastos Reservados”
Además, dispone el levantamiento de las medidas cautelares dispuestas contra los sindicados al cumplirse los 20 años contemplados en el código penal vigente en la época.
La notificación llegó este lunes al casillero judicial de la defensa de Bucaram Ortiz.
En la resolución jueza Terán señala que “luego de que ha fenecido el plazo para poder tramitar este proceso judicial -más de 20 años-, según lo previsto en el artículo 101 del Código Penal, con relación al artículo 257 ejusdem (Código Penal vigente al momento de la infracción, R.O. No. 764, de 22 de agosto de 1995), y al no presentarse el supuesto fáctico para la aplicación del artículo 108 ejusdem; en respeto estricto al derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable, previsto en los artículos 7.5 y 8.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, declara: la prescripción de la acción penal que ahora se tramita en contra de Abdalá Bucaram Ortiz, Óscar Orlando Célleri Cedeño, que se produce por suspensión de la etapa del plenario, ya que los sindicados se encuentran prófugos de la justicia, desde el inicio del proceso (7 de marzo de 1997), hasta la presente fecha (10 de abril de 2017); y dispone el levantamiento de las medidas cautelares y/o personales dispuestas en contra de estos sindicados”.
El proceso penal contra el expresidente inició el 7 de marzo de 1997. El Código Penal existente a la época sancionaba el delito de peculado con una pena de cárcel de 4 a 8 años. La prescripción estipulada de la acción en el caso de este delito era de 20 años.
Hoy la CNJ, después de 20 AÑOS de injusticia y persecución, ha hecho justicia. Dios es bueno!!!! #AbdalaVuelve pic.twitter.com/2PFrpZpj3K
— Dalo Bucaram (@daloes10) 11 de abril de 2017
Queda pendiente otro caso penal por peculado en el proceso conocido como “Mochila escolar”.
Desde Panamá, Bucaram adelantó que el próximo 21 de abril anunciará la fecha de retorno a Ecuador
Esta mañana se inscribió en el Consejo Nacional Electoral el tercer binomio para las elecciones de 2017.
Se trata de Abdalá Bucaram Pulley y su compañero de fórmula Ramiro Aguilar, de Fuerza Ecuador.
Además inscribieron a los candidatos a asambleístas, esto se da a tres días de que termine el plazo establecido por el organismo electoral.