El ministerio de Antigüedades egipcio anunció el sábado el hallazgo de una antigua necrópolis cerca de Minya, una ciudad del valle del Nilo al sur de El Cairo.
El gran cementerio se encuentra en el norte de la zona de Tuna al-Gabal, un vasto sitio arqueológico en el borde del desierto occidental.
El ministro de Antigüedades, Khaled al-Anani, dijo que en la necrópolis se encuentran enterrados miembros de distintas familias. Se cree que corresponde al Período Tardío faraónico y al Período Helenístico.
“Necesitaremos al menos cinco años de trabajo en la necrópolis”, dijo al-Anani. “Esto es apenas el comienzo de un nuevo descubrimiento”.
Las excavaciones en la zona comenzaron a fines de 2017 para hallar el resto del cementerio de lo que fue la 15ta División del Alto Egipto en tiempos antiguos. Hallaron tumbas de sacerdotes de Tot, el dios de la luna y la sabiduría.
Una tumba contiene más de 1.000 estatuas y cuatro vasos canopes de alabastro bien conservados, inscritos con jeroglíficos y destinados a contener las vísceras momificadas de un alto sacerdote de Tot. También se halló la momia del sacerdote, decorada con cuentas azules y rojas y hojas de bronce dorado.
Se hallaron también 40 sarcófagos que se cree eran de familiares del sacerdote; algunos llevan los nombres en jeroglíficos.
Otra tumba contiene ataúdes, estatuas de sacerdotes y otros artefactos fúnebres.
Egipto espera que una serie de hallazgos recientes reanimen el sector turístico, crucial para la economía, que resultó fuertemente afectado por la inestabilidad política que siguió a la insurrección de 2011. AP
Janeth Rubio es una actriz que participó de un video pornográfico en el cementerio de Guadalajara y que levantó revuelo en redes sociales.
El panteón de la localidad de Mezquitán fue utilizado como set de película para adultos, de manera más específica, Janeth Rubio y otro actor ejercen su trabajo sobre las lápidas de los fieles difuntos.
Los medios locales reconocieron el lugar de la grabación y reportaron el hecho a las autoridades de la localidad.
Según el portal Yahoo, “Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara, dijo que la Dirección de Cementerios no dio permiso para que se hiciera esa grabación, por lo que serán presentadas las denuncias correspondientes”.
Por ejecutar exhibiciones obscenas en lugares públicos, El Código Penal de Jalisco, dispone de prisión para quienes participen en las mismas por un tiempo de entre tres meses a dos años.
Las autoridades no se explican cómo pudieron haber grabado un video para adultos en el cementerio, puesto que el lugar cuenta con cuerpo de seguridad y como agravante está que el clip se lo grabó a plena luz del día.
Mira también:
Guillermo Lasso denunciará ante la FIFA al presidente de la FEF ► https://t.co/95X5Y2J0uJ
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 30, 2017
Fuente: Y!
El temporal en Perú causa problemas a los habitantes de varias localidades del país, entre ellas Trujillo.
Los deslizamientos, causados por las intensas lluvias, causaron el arrastre de 2000 cuerpos que yacían en el cementerio de Mampuesto.
El alcalde del distrito de El Porvenir, Paul Rodríguez, dijo que estaban censados 6000 cuerpos en el camposanto luego de los deslizamientos solo habrían quedado 4000 cuerpos y los otros habrían sido arrastrados por los movimientos de la tierra.
Luis Valdez, gobernador de la región, dijo que los cuerpos que fueron recuperados serán sepultados nuevamente en Jardines de la Paz, y el Alcalde de El Porvenir, dijo que se retirará la licencia al cementerio de Mampuesto.
Las autoridades ya piensan en un plan de limpieza para evitar que la población quede expuesta a los restos humanos que pueden resultar ser focos de infección de cualquier enfermedad.
Mira también:
(VIDEO) El escalofriante hallazgo en el interior de una pitón en Indonesia ► https://t.co/QsOIQ5jrdt
— Teleamazonas (@teleamazonasec) March 30, 2017
Fuente: Y!
Más de 250 cráneos han sido encontrados en los últimos meses en lo que parece ser el cementerio clandestino de un cártel del narcotráfico en las afueras de la ciudad de Veracruz, informó el martes el procurador del estado del mismo nombre Jorge Winckler
Los restos en las fosas parecen ser de víctimas asesinadas hace años, aseveró Winckler.
Pero la noticia no generó sorpresa en Lucía Díaz, la madre de uno de los desaparecidos, cuyo grupo es conocido como Colectivo Solecito.
Las madres presionaron a las autoridades para investigar los campos en los que se encontraron los restos, porque desde hace más de un año tenían la sospecha de que la zona boscosa conocida como Colinas de Santa Fe era lugar de una fosa clandestina.
Ante la nula actividad por parte de las autoridades, los mismos activistas fueron al campo a partir de agosto de 2016, hundiendo varillas por todo el terreno para detectar el delator olor de la descomposición y comenzar a cavar.
Cuando encuentran lo que cree que pueden ser fosas, alertan a las autoridades, quienes realizan las excavaciones finales.
“Escavamos los hoyos, pero intentamos no tocar los restos”, dijo Díaz, porque el ADN podría ser la única esperanza para identificar a las víctimas y tocar los huesos podría alterar dicha evidencia.
Hasta ahora, de acuerdo con Díaz, los investigadores han encontrado unas 125 fosas que contienen cerca de 253 cuerpos. Nadie sabe cuándo comenzaron los entierros, pero Díaz afirma que algunos son bastante recientes.
“Algunos de los cuerpos tenían mucho tejido. Se podía ver una oreja o reconocer parte del rostro”, comentó.
En el primer reconocimiento oficial, Winckler parecía advertir que los entierros ocurrieron antes de que el nuevo gobierno tomara el cargo en diciembre pasado.
“Durante muchos años, el crimen organizado desapareció personas con la complacencia de la autoridad”, dijo el procurador en una entrevista con la televisora Televisa, en una aparente referencia al periodo del exgobernador Javier Duarte, quien está prófugo de la justicia, y sus predecesores.
Duarte renunció al cargo dos meses antes de que concluyera su mandato el año pasado y desapareció. Enfrenta diversos cargos, entre los que se incluye lavado de dinero y crimen organizado, y las autoridades lo acusaron de saquear las arcas del estado. Winckler dijo que los recursos necesarios para las pruebas de ADN en investigaciones criminales se han desvanecido, por lo que dependen de la ayuda del gobierno federal y de grupos como la Cruz Roja.
Hasta el momento solo se han identificado dos cuerpos — el de un detective de la policía y su asistente — comentó Winckler.
El fiscal dijo que las excavaciones cubren solo una tercera parte del terreno en el que se encontraron los cráneos, por lo que podría haber más restos en el lugar.
“Yo no me imagino cuánta gente más podría estar allí enterrada ilegalmente”, dijo Winckler al resaltar que el estado tiene reportes de alrededor de 2.400 personas desaparecidas. “Veracruz es una fosa enrome”.
Díaz dijo que es “imposible determinar” cuántas personas están enterradas, y no está segura de que las fosas no se hayan utilizado recientemente. “No sabemos cuándo se detuvo, si acaso se detuvo”. Aseguró que los investigadores encontraron ocho cadáveres apenas hace 10 días.
Su grupo ha criticado a las autoridades estatales anteriores y actuales por no hacer mucho para intentar encontrar o identificar a los desaparecidos en la entidad, muchos de los cuales fueron secuestrados y nunca más se supo de ellos.
El estado ha sido dominado desde hace tiempo por el cruento cártel de Los Zetas. Pero el cártel Jalisco Nueva Generación comenzó a ingresar al territorio alrededor de 2011, lo que generó sangrientas disputas.
No es el único ejemplo de que los cárteles del narcotráfico utilizan fosas comunes. En el estado de Durango, en el norte de México, las autoridades encontraron más de 300 cuerpos en una fosa clandestina desde que comenzaron las excavaciones en abril de 2011./AP
Más de 250 cráneos fueron hallados en lo que parece ser el cementerio clandestino de un cartel del narco en las afueras de Veracruz, informó el martes el procurador del estado del mismo nombre.
El procurador Jorge Winckler dijo que los restos en las fosas parecen ser de víctimas de los carteles, muertas hace años.
En una entrevista el martes con la red Televisa, Winckler no dijo quién halló las calaveras ni cuándo.
Grupos defensores de las víctimas como Colectivo Solecito han realizado excavaciones y exhortado a las autoridades a que lo hagan en busca de restos de personas desaparecidas.
Winckler dijo que las excavaciones abarcan una tercera parte del campo donde aparecieron los cráneos y que puede haber más restos en el lugar. / AP
Al menos 46 personas murieron y decenas resultaron heridas en un doble atentado con bomba frente a un cementerio en el centro de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Las dos explosiones ocurrieron en la zona del cementerio Bab al Saghir, en el casco histórico de Damasco, y una de las deflagraciones impactó a un autobús que estaba en la zona, según la ONG.
El Observatorio no descartó que el número de víctimas mortales pueda aumentar, porque varios heridos se encuentran en estado grave y están siendo trasladados por ambulancias.
La televisora estatal siria emitió imágenes del lugar, en las que se veían calles ensangrentadas y varios autobuses dañados en un estacionamiento.
El grupo extremista Estado Islámico reivindicó un ataque similar el año pasada contra uno de los santuarios chiíes más venerados de la capital.
Horas antes del atentado, las fuerzas gubernamentales atacaron posiciones rebeldes con artillería en el barrio de Qabún, controlado por los rebeldes, en las afueras de la capital siria, sin que se registrasen víctimas, según la ONG.
Fuente: Infobae.com/AP
El cementerio de Tulcán es el principal destino para miles de turistas colombianos que ingresan al país, aprovechando su temporada de vacaciones.
El cementerio de Tulcán, el principal destino… por Teleamazonas