El presidente de la Asamblea, César Litardo, y la titular de la Corte Nacional de Justicia, Paulina Aguirre, se adhirieron al convenio por la seguridad que impulsa el Municipio de Guayaquil. En la firma, Litardo anunció que ya hay fecha para debatir las reformas al código penal.
César Litardo cumplió 100 días al frente de la Asamblea Nacional y confirma que han sido días complicados, pues se trabaja mediante consensos. Por esto, seguirá el trabajo con leyes prioritarias mientras se buscarán los acuerdos para la reforma constitucional sobre el consejo de participación.
Más detalles de este acontecimiento en la siguiente nota:
La Fiscalía anunció que inició indagación previa contra José Carlos Tuárez, titular del Consejo de Participación Ciudadana y tres consejeros más por la decisión de conformar una comisión que revise los nombres designados como jueces de la Corte Constitucional.
Esto mientras desde la Asamblea advierten control político y fiscalización en caso de mantenerse en esa intención.
Para ampliar y analizar el tema hoy en Los Desayunos de 24 Horas nos acompañó César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional.
César Litardo afirmó que no se puede revisar lo actuado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio porque la Corte Constitucional ya validó el trabajo de este organismo y por lo tanto se tiene que respetar esta decisión tal como se establece en la ley.
En este sentido, aseguró que la Asamblea Nacional velará por el respeto institucional y realizará un control político para que los funcionarios públicos actúen apegados al derecho.
Respecto a la eliminación del CPCCS, mencionó que este organismo está demasiado politizado y que es por eso que la posición de la Asamblea Nacional busca limitar en funciones al consejo y potenciar la participación ciudadana en el mismo.
Finalmente, sobre el caso sobornos 2012 – 2016 afirmó que la Comisión de Fiscalización esta realizando una investigación profunda y directa para colaborar con la Fiscalía en el marco del respeto de la ley.
Ya son tres semanas desde que César Litardo llegó a la presidencia de la Asamblea, sin embargo, los acuerdos no se concretan para las 3 comisiones que siguen sin autoridades. Legisladores exigen que el tema se trate de forma urgente.
Mientras tanto la Asamblea ya definió hora y fecha para el juicio político a la excanciller María Fernanda Espinosa.
Hoy en Los Desayunos de 24 Horas nos acompañó César Litardo, presidente de la Asamblea Nacional, con quien conversamos sobre la proyección de trabajo para estos dos años al frente del legislativo, las leyes que se procesarán y la conformación de las comisiones.
César Litardo, afirmó que el trabajo de Asamblea Nacional se centrará en la conformación de herramientas que permitan a la ciudadanía participar en la toma de decisiones.
Y aseguró que los acuerdos están claros pues abordan los temas de gobernabilidad, estabilidad democrática, trabajo, seguridad ciudadana y dentro de esos acuerdos esta el tema de control político y fiscalización.
Además, considera que mientras se trabaje en un acuerdo de gobernabilidad integral e independencia de funciones se conformará un país mejor.
La Asamblea Nacional de Ecuador eligió este martes como su nuevo presidente a César Litardo, legislador del movimiento oficialista Alianza País que encabeza el mandatario Lenín Moreno.
Para resultar electo el aspirante requería de 70 sufragios.
Además, con 98 votos a favor el legislador César Solórzano, de Sociedad Patriótica, fue elegido primer vicepresidente de la Asamblea y Patricio Donoso, de CREO, segundo vicepresidente con 94 votos.
Litardo sustituirá así a la hasta ahora presidenta del Legislativo ecuatoriano Elizabeth Cabezas, también de la formación oficialista y cuestionada recientemente a raíz de un polémico audio sobre una situación que se dio antes de una votación en la Cámara.
El flamante presidente juró el cargo tras la votación y manifestó en una alocución que «la multiplicidad de visiones de las diferentes bancadas debe constituirse en una oportunidad para aprender a construir consensos con base al diálogo».
En la sesión que tiene lugar hoy se designan a los nuevos cargos parlamentarios con el propósito de renovar las autoridades del Legislativo para el período 2019-2021, según avanzó la Asamblea.
Se trata de una práctica política habitual en Ecuador la de modificar a las autoridades del Legislativo cada dos años.
El mes pasado, Cabezas se enfrentó a una investigación parlamentaria tras una denuncia de la legisladora Amapola Naranjo, por haber incumplido sus funciones y demostrado «falta de probidad» en su desempeño.
La indagación surgió a raíz de la polémica conversación telefónica que mantuvo en marzo con la ministra del Interior, María Paula Romo, durante una sesión plenaria que debatía investigar al presidente ecuatoriano por una supuesta trama de corrupción que involucra a círculos cercanos suyos con empresas opacas.
En la grabación anónima, filtrada en redes sociales y reconocida por Cabezas, ella mostraba su sorpresa por la aparente actitud de diputados socialcristianos de respaldar la investigación contra Moreno y, tras insultarles, telefoneó a la ministra Romo.
«Hermana», dijo en el audio Cabezas a Romo, «los socialcristianos van a votar que sí» a la investigación a Moreno, pese a que «nosotros (el oficialismo) ya les redijimos que abstención o en contra».
La presidenta del Parlamento advirtió entonces de que «los socialcristianos» se podrían aliar en la votación con los correístas, afines al expresidente Rafael Correa (2007-2017), a los que calificó de «imbéciles» y sugirió si prosperaba a tesis opositora, ellos «nos joden».
La sesión parlamentaria en la que se debía resolver la creación de una comisión que investigara a Moreno finalmente no prosperó, pero la imagen de Cabezas también perdió terreno para una posible reelección al mando de la legislatura como ha sucedido. EFE
El Pleno nombra como nuevo Presidente de la Asamblea Nacional al legislador @cesarlitardo con 78 votos a favor. #Pleno594 pic.twitter.com/OSagNeJxGl
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) 14 de mayo de 2019
El asambleísta por el movimiento Alianza País, César Litardo, habla sobre los resultados del informe en el caso Gabela.
Litardo confirmó que ya están listos los resultados del informe que preparó la comisión encargada por la Asamblea Nacional sobre el caso del Gral. Jorge Gabela.
«La comisión concluye con la clara presunción de que esto fue crimen organizado (…) el asesinato del Gral. Gabela fue por las denuncias que generó y las represalias que esto tuvo» dijo.
Y aseguró que esta conclusión deberá ser confirmada por la Fiscalía mediante la reconstrucción del tercer informe para dar con los nombres de los autores del delito de asesinato en contra del Gral. Gabela.
«Una recomendación fundamental de la comisión es que la conclusión sea confirmada por la Fiscalía, que es el ente que en este momento lleva el proceso investigativo, y que busque los mecanismos para generar la reconstrucción del tercer informe y que salgan los nombres de los autores intelectuales de este caso» afirmó.