Un grupo de investigadores de la Universidad de California en Berkeley concluyó que el olor es determinante a la hora de perder peso.
Los científicos hicieron un experimento con ratas de laboratorio a las que modificaron para reducir sus capacidades olfativas y las alimentaron con comida alta en grasa.
Tres semanas después los científicos se sorprendieron al ver que estos roedores aumentaron un 10% de peso en comparación con otro grupo de animales sin modificaciones olfativas que subieron hasta el 100% de su peso.
Esto llevó a los científicos a concluir que el olor de la comida también engorda.
Según el portal RT, » Para afianzar los resultados, los investigadores se asociaron entonces con unos colegas de Alemania que tienen una cepa de ratones con ‘superolfato’. El experimento descubrió que estos también ganaron todavía más peso que los ratones normales, aun comiendo la misma comida».
Los expertos sostienen que el cuerpo humano quema calorías más rápido si es que no huele la comida, todo esto en relación con la conexión entre el olfato y las regiones del cerebro que controlan el metabolismo.
Fuente: RT
En muchas ocasiones las personas comen ligero, pero no logran perder peso.
Esto se debe a que a pesar de cualquier recomendación las personas cometen errores imperdonables a la hora de ‘cuidar su línea’.
El portal mujerhoy.com recogió cinco errores como los más frecuentes que se convierten en obstáculo y que en lugar de ayudar a bajar de peso, generan la sensación de estacarse en el objetivo.
- Beber alcohol con frecuencia. Cuando las personas beben, se desinhiben y empiezan a comer demasiado. También es importante saber que el alcohol contiene calorías vacías que son las que solo generan grasa y no energía.
- Eliminar grasas, incluidas las buenas. Es indudable que el cuerpo necesita grasas para funcionar. Si es que no son grasas saturadas son aptas para el consumo durante la dieta. Esto responde a la fobia a todo lo que tenga que ver con grasas. Durante la dieta hay grasas que se pueden consumir como el aguacate o el aceite de oliva extra virgen.
- Saltase comidas. Cuando se salta una comida con el objetivo de perder peso el efecto que se produce es lo contrario, pues, ante el hambre, el organismo interpreta que debe guardar grasa, como método de protección, y no eliminarla que es lo que en verdad se busca.
- Ingerir mucha comida ‘saludable’. este es un error muy frecuente y consiste comer muchos alimentos con buena reputación en cuanto a la dieta, pero sin fijarse en las raciones, lo que hace que se termine comiendo demasiado.
- Muchas abdominales y poco cardio. No hay que concentrarse en hacer 50, 60 u 80 abdominales al día sin tener una rutina cardiovascular apropiada. La combinación de estos ejercicios hará que pierdas peso y que tu abdomen reduzca su tamaño. De lo contrario se obtendrá una barriga prominente, pero muscularmente dura.
Fuente: mujerhoy.com
El entrenador personal, David Peinado, especialista en mediQuo, describe los temas más consultados de esta especialidad y añade que no conviene confiar en toda la información que encontramos en internet.
Cómo adelgazar es la principal preocupación de los usuarios, pues no saben cómo empezar a hacer ejercicio. Las tablas, según Peinado, son muy importantes para coenzar a hacer ejercicio en casa o en el gimnasio. «Las rutinas recomendadas varían en función de cada persona, según factores como constitución, forma física, es decir, una tabla estándar no funciona, sino un plan individualizado», señala.
La definición de los músculos es la segunda interrogante más común y hace referencia al desarrollo y definición de los músculos y cuáles son las mejores rutinas para lograrlo. «El cardio es necesario para potenciar la pérdida de grasa, pero también son importantes las pesas para marcar y definir la musculatura», recomienda el especialista.
Los consejos que David Peinado da para que una persona adelgace fácilmente es la práctica regular de deporte, pero además, llevar una alimentación equilibrada y saludable. Estas son las tres claves que nos da: 1. Consumir pescado al menos 3 veces por semana, consumir más frutas, verduras, hortalizas, frutos secos de temporada, beber agua a diario y reducir el consumo de sal, grasas saturadas, harinas refinadas y azúcar.
Para aumentar la grasa muscular, es decir incrementar la resistencia del músculo, su fuerza y su tamaño es otra de las inquietudes: «Descanso y alimentación fundamentales para alcanzar este objetivo, puesto que tras el ejercicio, el músculo no se desarrollará sin los nutrientes y la recuperación necesaria».
El quipo con el que se entrene también es esencial. Los expertos recomiendan que practiquemos ejercicio con una equipación de acuerdo a nuestras necesidades, por ejemplo unos zapatos para correr con una buena amortiguación.
La tendencia por perder peso y mantener una figura esbelta crece cada vez más entre los jóvenes.
Una de las prácticas más comunes es envolver el abdomen en plástico para que dicha zona del cuerpo transpire.
El efecto es eficaz, pero los expertos sostienen que no es la mejor forma para perder peso o mantener el abdomen plano, como el de las modelos.
Uno de los problemas es la deshidratación, sudar demasiado puede causar efectos negativos que incluso puedan dañar los riñones. Esto porque hay ‘consejos’ que proponen usar el plástico alrededor del abdomen todo el día.
Según E!, «El envoltorio de plástico utilizado para envolver el estómago está hecho de cloruro de polivinilo (PVC), que ha sido descrito como uno de los productos de consumo más peligrosos». Los poros pueden absorber estos elementos dañinos que causarían graves afecciones al hígado y otros órganos, además de estar relacionados con enfermedades como el Alzheimer.
Por último, los expertos sostienen que esta técnica lo que hace es disminuir el peso del cuerpo, pero no en tanto a grasa sino a agua que sale a través del sudor y que vuelve cuando se rehidrata el cuerpo.
Muchos de quienes reportan buenos resultados mantienen una dieta y ejercicio lo que hace pensar que sin la envoltura de plástico, solo con un régimen alimenticio y el gimnasio, se puede obtener el peso ideal.
Fuente: E!
Las últimas semanas del año están llenas de celebraciones con amigos, compañeros de trabajo y familia que lo único que hacen es que rompas tu dieta.
En ese caso, lo mejor es iniciar el año 2017 con una dieta para perder esos kilos que ganaste con las cenas y reuniones navideñas y de fin de año.
Heather Fields, doctora de medicina interna en la Clínica Mayo, encabezó el estudio que habría determinado cuál es la mejor dieta para recuperar tu figura.
El estudio analizó los resultados de personas que se pusieron a dieta entre 2005 y 2016, que demuestran que quienes siguieron una dieta baja en carbohidratos bajaron, en promedio, nueve libras más que quienes siguieron una norma alimenticia baja en grasas.
A pesar de ello, seis meses después del final de la dieta
Según el portal Yahoo, «Fields agregó que la pérdida de peso asociada con una dieta baja en carbohidratos tiene una importancia clínica cuestionable en comparación con las dietas bajas en grasa. Esto, porque encontraron que este tipo de dietas llevaban a un mayor consumo de carnes».
La autora del estudio agregó que los resultados fueron entregados por los participantes en las dietas y que aún falta un estudio complementario para determinar por completo la eficiencia de la dieta baja en carbohidratos.
En ese sentido, los expertos sostienen que comer menos carbohidratos es más eficiente para quienes buscan resultados inmediatos, pero que una dieta así se debe llevar con cuidado y monitoreo profesional constante.
Mira también:
Decisión equivocada de unos amigos causó su muerte https://t.co/2RdXFtmziP
— Teleamazonas (@teleamazonasec) December 20, 2016
Fuente: Y!
Las calorías que de seguro te engordarán
El alcohol tiene calorías vacías, y esta podría ser una de las rezones más obvias por las que, a pesar de someterte a una dieta estricta, no logras bajar de peso o disminuir tu circunferencia abdominal.
No solo las grasas saturadas y los excesos de otros alimentos pueden hacerte engordar, tus bebidas alcohólicas favoritas también.
El alcohol le da al cuerpo calorías vacías, es decir que no tienen un alimento nutritivo para el organismo y por lo tanto solo causará la parte negativa.
Ahora tal vez tenga sentido lo de la conocida panza cervecera, por eso hay que tener en cuenta otros aspectos cuando estás subiendo de peso o intentas perderlo, pero no lo logras.
Mire También:
¡Increíble! Una especie de araña practica el sexo oral https://t.co/Qah5jZRkRI
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 3, 2016
Los caminos para bajar de peso terminan con una recomendación clara, hacer dieta.
La frase que más se escucha cuando alguien pregunta sobre una dieta es que «se puede comer de todo, pero con moderación». Esta propuesta no tiene sustento empírico.
Es más, la ciencia se dedicó a estudiar los efectos de la diversidad alimenticia, es decir comer varios tipos de alimentos dentro de un proceso de dieta.
Los investigadores analizaron a 6814 sujetos de diversas nacionalidades y etnias. Los temas que se estudiaron fueron la cantidad de tipos de alimentos que se consumieron, la distribución de calorías entre estos alimentos y la diferencia entre los alimentos consumidos.
Según RT, «Los resultados del estudio demostraron que una mayor diversidad en la dieta no está asociada a una mejor salud metabólica y un menor peso. Aquellos participantes del estudio cuya diversidad alimentaria fue mayor, engordaron 120% más en diez años que las personas que consumían menos tipos de alimentos».
Este fue uno de los propósitos de la investigación, que según la autora principal del estudio, Oliveira Otto es «estudiar la diversidad alimentaria y evaluar su relación con la salud metabólica».
Fuente: RT
Cuatro productos, luego de ser analizados por el Centro Nacional de Farmacovigilancia no pueden ser comercializados ni consumidos en el país porque representan un riesgo para la salud y además que no cuentan con registro sanitario ecuatoriano.
Estos productos son comercializados a través de internet y se promocionaba para perder peso.
El estudio fue realizado por la Universidad de California, Estados Unidos.
La investigación concluye que los niños y jóvenes que se van tarde a la cama son más propensos a engordar que los que se duermen temprano.
Los científicos encontraron una relación entre el índice de masa corporal (IMC) y el tiempo de sueño. Según los datos de la investigación por cada hora de sueño perdida el IMC aumentó en 2.1 puntos.
Lauren Asarnow, líder de la investigación, sostiene que «Estos resultados ponen de manifiesto que la hora de irse a dormir de los adolescentes, no sólo el tiempo total de sueño, es un objetivo potencial para el control de peso durante la transición a la edad adulta».
la conclusión del estudio es que los jóvenes que aprovechan de sus horas de sueño tienen un peso más saludable conforme pasan a una edad adulta.
Las encuestas hechas para las investigaciones demuestran que los niños y jóvenes no duermen las nueve horas que recomiendan los expertos lo que puede provocar problemas cardiacos y de peso como sostiene Asarnow.
Fuente: Antena 3