Quito: así puede acceder a fondos municipales para obras en su barrio

Las administraciones zonales son las encargadas de receptar y gestionar las solicitudes de obras a través de presupuesto participativo. La fecha de inscripción es publicada también a través de los sitios oficiales de cada zonal.

Actualizado 13:00

Redacción Teleamazonas.com |

El Municipio de Quito entrega fondos dentro del presupuesto participativo para que la ciudadanía ejecute obras en sus barrios. Cualquier persona puede acceder a este beneficio, siempre que se trata de un proyecto que beneficie a toda la comunidad.

A través del presupuesto participativo la comunidad puede acceder a los recursos públicos. Entre los tipos de proyectos sociales que se pueden proponer constan los que se ubican en las áreas de educación, salud, desarrollo, económico, ambiente, cultura, inclusión social y participación ciudadana.

La comunidad puede decidir sobre el uso del 60% de los recursos de inversión disponibles en las administraciones zonales, a través de 65 Asambleas Parroquiales, 33 rurales y 32 urbanas.

Lea también:

El proceso incluye cinco fases:

  • Ingreso de solicitudes por parte de cualquier ciudadano.
  • Estudios de prefactibilidad realizados por una comisión técnica de la Administración Zonal.
  • Reuniones informativas abiertas para presentar los resultados.
  • Asamblea de presupuestos participativos se socializan en cada parroquia. En estas se elige a los representantes o asambleístas metropolitanos para un período de dos años.
  • Asamblea Metropolitana de Quito, que es la instancia mayor donde se reúnen los representantes parroquiales con el Concejo Metropolitano.

El proceso se realiza a través de una solicitud virtual. Se debe descargar una solicitud, llenarla y firmarla. El formato debe descargarse en la web de la Administración Zonal correspondiente.

También hay una opción para realizar el trámite de manera presencial. La ficha debe descargarse y llenarse para ser entregada físicamente en la Administración Zonal que corresponde.

Los recursos entregados a la comunidad deberán responder a las prioridades de gasto de inversión de la administración zonal, según los lineamientos del Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

Antes de ejecutar las obras se suscribe un acuerdo entre la comunidad y el Municipio. Estos fondos saldrán del presupuesto del año inmediato siguiente.

También en Teleamazonas: