Los museos de Quito ofrecen una gran variedad de actividades para enero del 2025. Talleres, recorridos, exposiciones, espacios artísticos y culturales son parte de la agenda de estos lugares que se realizarán de forma gratuita y con costos accesibles.
El Museo del Carmen Alto, el Centro de Arte Contemporáneo, el Museo Interactivo de Ciencia, Yaku Parque Museo del Agua y el Museo de la Ciudad son algunos de los centros que estarán habilitados para desarrollar las actividades.
Estos espacios de la Fundación Museos de la Ciudad se encontrarán de gratuita hasta el domingo 12 de enero de 2025 en los horarios habituales de atención.
Después de esa fecha, el valor de la entrada a los museos es 4 dólares para adultos, 2 dólares para estudiantes (de 12 años en adelante) y niños de 3 a 11 años, y personas mayores, con discapacidad y menores de 3 años no pagan entrada. Mientras que el ingreso al Centro de Arte Contemporáneo es libre.
A continuación la agenda de los museos:
Yaku Parque Museo del Agua
- ‘Yaku a la Carta: Puyutampu refugio de la nube’ es recorrido experiencial por la exposición ‘Puyutampu’. Se realizará todos los sábados de enero en dos horarios: 11:30 a 13:00 y de 14:30 a 16:00. Esta actividad está incluida con la entrada al museo.
- Encuentro ‘Pajareros Quitensis’ 2025: es un club abierto a todo público donde se podrá compartir experiencias y conocimientos sobre la observación de aves. Se realizará el domingo 19 de enero de 09:00 a 12:00.
- Taller ‘Arte Fluvial’: mediante textos poéticos y elaboración de afiches (pintura y/o dibujo), explorarán la importancia de los ríos y su importancia. Recorrerán varios espacios del museo el sábado 25 de enero a las 14:30.
Lea también:
- Más de 60 obras son dañadas a propósito en museos de Berlín
- El mejor legado patrimonial y cultural de Quito a un click de distancia
Museo Interactivo de Ciencia
Este centro cultural ofrece durante enero una serie de actividades relacionadas con el cambio climático. Todos son gratuitas y para participar los ciudadanos deben inscribirse en el siguiente link: http://bit.ly/3DvU3oa
Además, se llevarán a cabo otros talleres:
- Taller de tejido y meditación ‘Nos tejemos y re-tejemos’. Se realizará los sábados 11 y 25, y los domingos 12 y 26 de enero a las 11:30. Esta actividad está incluida con la entrada al museo.
- ‘Divergentes: talleres para la transformación del aprendizaje’. Los interesados deben inscribirse en http://bit.ly/4giTrDO. Estos talleres son de acceso libre, previo a inscripción, y serán el viernes 17 y sábado 18 de enero de 10:30 a 16:30.
- NotiCiencia de miércoles a viernes de 08:00 a 16:00, último ingreso 15h00. Sábados y domingos de 09:00 a 17:00, último ingreso 16:00. Se puede participar con el costo de la entrada al museo.
Museo de la Ciudad (MDC)
‘InspirArte – El arte se toma el museo’ es una serie de talleres de acceso libre.
- A Mover el esqueleto: expresión corporal dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. De 09:00 a 10:30 desde el sábado 11 de enero.
- Taller de dibujo naturalista para personas mayores de 15 años. Todos los sábados del mes de 10:00 a 12:00 desde el sábado 11 de enero.
- Taller de fotografía naturalista para adolescentes de 13 a 18 años. Todos los domingos del mes de 10:00 a 12:00 desde el domingo 12 de enero.
- Taller de escritura creativa para mayores de 14 años. Sábado 11 y domingo 12 de enero en los horarios de 11:00 a 12:30 y de 15:00 a 16:30.
Sozapato presenta su libro ‘Sacha’. En esta actividad de acceso libre se realizará un recorrido especializado por la exposición ‘ReverdeSer’ el sábado 25 de enero de 2025 de 12:00.
‘Un día como Restaurador: descubra la técnica del dorado’ es un taller teórico-práctico para conocer sobre la técnica del dorado sobre soporte de madera. Los participantes podrán conocer la reserva y los bienes que custodia el museo el viernes 31 de enero de 2025 de 10:00 a 12:00. Para participar se debe cubrir el coros de la entrada al museo e inscribirse en. https://forms.office.com/r/kaERgKFRWw
Museo del Carmen Alto
- Recorrido especializado ‘Plumas y Silencios: Secretos de la biblioteca Carmelita’: los sábados 11 y 25 de enero de 2025 de 11:30 a 12:30 con un costo de 8 dólares.
- ‘Del Belén al Palenque: confabulaciones por la liberación’: permitirá acercarse a las esculturas que conforman el Belén Carmelita. Esta actividad está incluida con la entrada al museo de miércoles a viernes de 08:30 a 16:30, y los fines de semana de 09:30 a 17:00.
Centro de Arte Contemporáneo
- Presentación del catálogo de la II Edición de la BUAM, Espacios Líquidos: Políticas de la Pantalla; y convocatoria 2025: Contará con la participación de 22 artistas colectivos de todo el país el viernes 17 de enero de 19:00 a 21:00 y tiene un acceso libre.
- Música Bomba para conocer los saberes de la música afrodescendiente. Se desarrollará el sábado 18 de enero de 11:00 a 13:00 y tiene acceso libre.
- Taller educativo ‘La Palabra está suelta: Memoria que lxs cuerpxs guardan’. El sábado 26 de enero de 15:00 a 17:00 con acceso libre.
- Exposición temporal Multiverso. Acceso libre de miércoles a viernes de 09:00 a 16:30 (último ingreso 15:45). Fines de semana y feriados de 10:00 a 17: 30 (último ingreso 16:45).
- Laboratorio de Mediación Educativa. Co-aprendizajes. Se realizará los lunes, miércoles y viernes a partir del 6 al 31 de enero de 10:00 a 13:00. Tiene acceso libre con inscripción previa.
- Visita a las Tiendas de la Fundación Museos de la Ciudad. La atención es de miércoles a viernes de 08:30 a 16:30 (último ingreso a las 15;45), fines de semana y feriados de 09:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:45).
También en Teleamazonas:
#TePuedeInteresar l Estos son los conciertos confirmados en Ecuador para 2025. Revise las fechas y escenarios 👉 https://t.co/V61wIfULf0 pic.twitter.com/ZlVZPJ1pIf
— Teleamazonas (@teleamazonasec) January 1, 2025