Frente Unitario de Trabajadores plantea incrementar el salario básico a 565 dólares para 2026
El gremio sindicalistas propone un aumento progresivo del salario hasta tres años para equiparar con el costo de la canasta básica.

Rueda de Prensa de FUT,UNE, sobre los argumentos para el incremento de salarios, en el marco de la reunión del Consejo Nacional de Salarios.
API
Compartir
Actualizada:
24 nov 2025 - 15:42
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) argumentó este lunes 24 de noviembre de 2025 que el incremento necesario del salario básico unificado debe llegar a 105 dólares para que el ingreso pase de 470 a 575 dólares. Así se plantea en el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios donde se analiza definir el salario mínimo del 2026.
El FUT insiste en que la propuesta de 575 dólares permitiría acercar el salario a los valores de la canasta básica y la canasta vital. La organización sindical señala que el debate debe considerar los efectos de la inflación y el aumento del costo de transporte.
Edwin Bedoya, presidente del FUT, detaló que su organización tiene una propuesta que será entregada al Ministerio de Trabajo y a la Presidencia.
Entre los argumentos que manifestó el dirigente: “La situación económica proyectada para el 2025-2026 muestra un deterioro acelerado del poder adquisitivo de las familias trabajadoras, producto del incremento del costo de la canasta básica y de la inflación impulsada por el alza de combustibles, transporte y alimentos, precarización del empleo, congelamiento de sueldos tanto en el sector público como privado y altos índices de desempleo”.
Bajo ese argumento, el FUT propone elevar el SBU de 470 a 565 para el 2026, “como parte de un plan de recuperación progresiva que permita acercar el ingreso mínimo a la canasta básica”, señaló Bedoya.
Andrés Quishpe, presidente de la UNE, considera que el IVA al 15 % es un incremento del impuesto al consumo de la canasta básica y que en el 2026 se acabará totalmente el subsidio al diésel que también tendrá efecto en los precios.
Tanto él como el presidente del FUT, Edwin Bedoya, dijeron que el presidente Daniel Noboa debe entender el mensaje de la consulta popular y saber que el país quiere un trabajo digno que alcance para cubrir las necesidades de las familias, dar un giro a sus políticas públicas.
Las organizaciones sindicales que integran el FUT plantean un sueldo básico de 565 dólates como un primer paso para recuperar el poder adquisitivo como parte de un plan progresivo para en dos y tres años avanzar en su aspiración de llegar al costo de la canasta básica.
Compartir

