Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¡Alerta en Santa Elena! Cierran una playa de Monteverde por derrame de petróleo

Una extensa mancha negra alarmó a residentes y visitantes de una playa de Santa Elena. Autoridades iniciaron limpieza del lugar.

Un derrame de petróleo ocasionó el cierre temporal de una playa de Santa Elena.

Un derrame de petróleo ocasionó el cierre temporal de una playa de Santa Elena.

X

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

05 ago 2025 - 15:45

El derrame de petróleo en la playa de Monteverde, en el norte de la provincia de Santa Elena, ocasionó su cierre temporal desde este martes 5 de agosto de 2025.

Las actividades de pesca, turísticas y comerciales fueron suspendidas por 48 horas por decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial tra la alerta ambiental emitida en la víspera.

Pescadores alertaron a la comunidad y denunciaron a las autoridades la contaminación de la playa desde el mediodía del lunes.

Videos difundidos en redes sociales dan cuenta del crudo sobre la arena de la playa. Las manchas negras se fundieron con el agua de mar que llegaba a la orilla.

En la noche del lunes el gobernador de Santa Elena, Xavier Negrete, acudió a la playa con representantes del Ministerio de Ambiente y Petroecuador.

En declaraciones a la prensa reconoció que el crudo derramado en la playa se extiende por un kilómetro aproximadamente. Aunque negó que se hayan registrados afectaciones a la fauna.

De acuerdo con Negrete, se maneja la hipótesis de que un buque realizó una mala maniobra y ocasionó el derrame de crudo, que con la marea llevó el hidrocarburo hacia la orilla.

Monteverde es una comuna en la que la pesca es su principal actividad económica. Rafael Beltrán, uno de los pescadores de la zona, denunció que no es la primera vez que ocurre.

"Tres o cuatro veces al año ocurre, pero esta vez podemos observar bastante, antes era poco", dijo Beltrán a Teleamazonas.