OCP suspende temporalmente operaciones horas después de haberse reactivado

En menos de 24 horas el OCP suspendió nuevamente el bombeo de crudo por un riesgo de rotura tras un deslizamiento de tierra. 

Un equipo técnico elabora una variante del SOTE en la zona de río Loco, en Napo.

Un equipo técnico elabora una variante del SOTE en la zona de río Loco, en Napo.

X Petroecuador

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

08 jul 2025 - 12:42

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) confirmó que suspendió nuevamente el bombeo de crudo la tarde del lunes 7 de julio del 2025, solo unas horas después de que se reanudó la operación.

La razón: el avance de la erosión regresiva en el río Quijos, en la provincia de Napo, confirmó la empresa en un comunicado este martes 8 de julio del 2025.

Según la empresa, la suspensión es una “acción preventiva” para anticiparse a posibles riesgos operacionales ante el deslizamiento de tierra constante a causa de la erosión en el sector del río Quijos, en el cantón El Chaco.

El oleoducto paró el bombeo y cerró sus válvula el pasado 1 de julio, luego de que las intensas lluvias en la Amazonía provocaron el avance súbito de la erosión regresiva del Río Loco, en la provincia de Napo.

Esto es consecuencia de la erosión del río Coca, que se reactivó con fuerza y está afectando a sus afluentes, como el río Loco.

Por el OCP se transporta alrededor del 41% del petróleo que sale de la Amazonía al terminal marítimo de Esmeraldas