ANT llama la atención a los municipios que entregan placas provisionales impresas en papel
La ANT mantiene abierto un proceso de adquisición de 450 000 placas vehiculares definitivas para solventar requerimientos de la ciudadanía.

Las placas provisionales deben utilizarse mientras se entregan las definitivas,
AMT
Compartir
Actualizada:
28 jul 2025 - 11:24
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) recordó a los municipios de Ecuador el formato y características específicas de las placas provisionales que emiten.
A través de un comunicado emitido este lunes 28 de julio de 2025, la ANT exhortó a los municipios a cumplir con la normativa vigente desde 2024.
Los municipios deben emitir las placas provisionales para que los vehículos puedan circular mientras la ANT entrega el identificativo definitivo.
Las placas provisionales no pueden ser impresas en hojas de papel y colocadas en el parabrisas del vehículo.
Aunque se trata de un documento provisional, debe ser colocado en el lugar asignado por el fabricante para su instalación.
Esta placa provisional debe incluir la misma serie alfanumérica de la placa definitiva y tiene una vigencia de 120 días. Este plazo puede renovarse una sola vez.
Las placas provisionales deben tener el mismo tamaño de establecido para las definitivas y deben ser de un material rígido plastificado "que impida su deterioro por el tiempo de su validez", dice la Resolución del Directorio de la ANT.
Mientras tanto, la ANT avanza con un proceso de contratación para la adquisición de 450 000 placas definitivas.
Compartir