Un fuerte temblor se sintió en Sangolquí y Quito la madrugada del martes 12 de agosto del 2025
El epicentro del sismo fue en Sangolquí. Ciudadanos reportaron que el movimiento telúrico se sintió con fuerza en varias zonas de Quito.

Un sismo despertó a los ciudadanos de la provincia de Pichincha este 12 de agosto del 2025
Instituto Geofísico
Compartir
Actualizada:
12 ago 2025 - 06:28
Un temblor sacudió la provincia de Pichincha la madrugada del martes 12 de agosto del 2025. El sismo se sintió de forma fuerte en varias zonas de Quito y los valles.
De acuerdo al reporte del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 3.3 en la escala de Richter y ocurrió a las 02:17 del martes. Su epicentro fue a 10.79 kilómetros de Sangolqui.
En redes sociales, los ciudadanos reportaron que el temblor se sintió con fuerza en el norte de Quito, Conocoto, Tumbaco y Sangolquí.
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano informó que no se registran novedades de administraciones zonales por el fuerte sismo, pero el monitoreo se mantiene.
Este fue el tercer temblor reportado en el feriado nacional por el Primer Grito de Independencia. El primero se reportó en Paján, Manabí, la tarde del 10 de agosto. Un día después se registró otro sismo de magnitu 4.3 en La Libertad, Santa Elena.
Además, es el segundo movimiento telúrico que se reporta en Quito durante el mes de agosto. La tarde del 6 de agosto este fenómeno sorprendió a los quiteños sin dejar personas afectadas ni daños materiales.
Los temblores son frecuentes en Ecuador al ubicarse en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo.
Compartir