La veda del cangrejo rojo y azul en Ecuador arranca el viernes 15 de agosto; ¿hasta cuándo?
Ecuador entrará en la segunda veda del cangrego del 2025. El incumplimiento de la decisión implica sanciones económicas.

Los cangrejos en Ecuador son uno de los platos más demandados
API
Compartir
Actualizada:
14 ago 2025 - 10:21
Los cangrejos rojos y azules no se podrán recolectar ni consumir en Ecuador desde el viernes 15 de agosto del 2025. A partir de esa fecha empezará la segunda veda del año.
La medida fue establecida en el Acuerdo Ministerial Nro. MPCEIP-SRP-2025-0054-A. El objetivo es proteger los ecosistemas y garantizar la sostenibilidad de estas especies, señaló el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
La veda regirá desde el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre del 2025. Durante este periodo está prohibido, a escala nacional, la recolección, captura, transporte, posesión, procesamiento y la comercialización interna y externa de estos animales.
Estas restricciones se aplican en territorio ecuatoriano porque empieza la muda. En este proceso los cangrejos se deshacen de su exoesqueleto viejo para permitir el crecimiento.
Las empresas procesadoras o comercializadoras autorizadas, que hayan procesado el cangrejo rojo o cangrejo Azul antes de la veda deberán solicitar a la Dirección de Control Pesquero la verificación de los productos almacenados mediante el inventario de stock para evitar sanciones.
El incumplimiento de la disposición está sancionado a través de la Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca. En esta normativa se establecen multas económicas dependiendo de la gravedad.
Los infractores pueden ser sancionados con cinco salarios básicos (USD 2 350) a 100 salarios (USD 47 000). En el caso de la acuicultura artesanal la multa es de uno (USD 470) a 10 salarios básicos (4 700).
El Ministerio de Producción también habilitó canales para denunciar infractores. Las denuncias se pueden realizar a través del correo: despacho@produccion.gob.ec o en la inspección de pesca más cercana.
Compartir