Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Quiénes son los grupos 'Antifa' que EE.UU. ahora designa como organizaciones terroristas?

EE.UU. declara terroristas a cuatro grupos Antifa europeos, imponiendo sanciones y restricciones desde el 20 de noviembre de 2025.

Manifestantes antifascistas durante  protesta en Europa, símbolo del movimiento Antifa denominados terroristas.

X

Autor

Internacional, EFE

Actualizada:

14 nov 2025 - 08:40

Estados Unidos anunció la inclusión de cuatro grupos Antifa europeos en su lista de organizaciones terroristas extranjeras. Según el Departamento de Estado, estas agrupaciones se consideran anarquistas y revolucionarias, vinculadas a acciones violentas en distintos países del continente.

Desde este martes, los colectivos están clasificados como “organizaciones terroristas globales” especialmente designadas (SDGT). A partir del 20 de noviembre, pasarán también a ser consideradas FTO, lo que implica congelación de activos, prohibición de transacciones con ciudadanos estadounidenses y penalización federal por cualquier tipo de apoyo. 

La medida convierte en delito brindar apoyo consciente a estos grupos, además de imponer restricciones migratorias a sus miembros. Washington sostiene que la decisión responde a una serie de incidentes atribuidos a organizaciones que se identifican como parte del movimiento Antifa en Europa.

Las agrupaciones señaladas son: Antifa Ost (Alemania), Federación Anarquista Informal –también llamada Frente Revolucionario Internacional– (Italia), Justicia Proletaria Armada (Grecia) y Autodefensa de Clase Revolucionaria (Grecia). 

 Federación Anarquista Informal

La Federación Anarquista Informal (FAI), de origen italiano, es conocida por el envío de paquetes explosivos a personalidades e instituciones europeas. Desde 2003, sus siglas han aparecido en ataques contra responsables de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, Europol y Eurojust.

El grupo también se atribuyó explosiones en embajadas, atentados contra autoridades locales y un ataque armado contra un ejecutivo de Ansaldo Nucleare en 2012. Sus acciones se han extendido a Italia, Bélgica, Alemania y Suiza. 

Antifa Ost

El colectivo alemán Antifa Ost, también conocido como Antifa East, ha declarado como objetivo combatir el fascismo y el neonazismo en Europa. Entre 2018 y 2023, se le atribuyen ataques contra individuos identificados como parte de la extrema derecha alemana.

En febrero de 2023, participaron en acciones violentas en Budapest, durante una contramanifestación a un evento neonazi, lo que incrementó la atención de las autoridades europeas sobre sus actividades. 

Justicia Proletaria Armada

El grupo griego Justicia Proletaria Armada ha reivindicado ataques con artefactos explosivos contra instalaciones del Gobierno heleno. Uno de sus incidentes más conocidos fue la colocación de una bomba junto al cuartel de la policía antidisturbios en diciembre de 2023.

Según sus comunicados, buscan “evitar víctimas civiles”, apuntando sus acciones únicamente a agentes del Estado, aunque las autoridades griegas consideran que sus métodos representan un riesgo elevado para la población. 

Autodefensa de Clase Revolucionaria

La organización griega Autodefensa de Clase Revolucionaria se dio a conocer en 2024 tras detonar un explosivo frente al Ministerio de Trabajo en Atenas. Aunque no dejó heridos, causó graves daños y generó preocupación por su retórica anticapitalista y antiestatal.

También reivindicó un ataque en 2025 contra la sede de Hellenic Train, justificándolo por un accidente ferroviario que terminó con 57 muertos en 2023. Las autoridades sospechan que este grupo estaría detrás de atentados desde 2018.