Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

¿Qué implica la eliminación del artículo 98 del Reglamento de la Ley de Servicio Público de Ecuador?

El Reglamento de la Ley de Integridad Pública modifica el reglamento de la Losep. La normativa se emitió mediante Decreto Ejecutivo 57.

En Ecuador el trabajo de los servidores públicos está regulado por la Ley Orgánica del Sector Público.

En Ecuador el trabajo de los servidores públicos está regulado por la Ley Orgánica del Sector Público.

Ministerio de Trabajo.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

24 jul 2025 - 21:40

El Reglamento de la Ley Orgánica de Integridad Pública, emitido mediante el Decreto Ejecutivo 57 firmado por el presidente Daniel Noboa el pasado 22 de julio, modifica el Reglamento General a la Ley Orgánica de Servicio Público. La disposición elimina el artículo 98 de esta normativa.

Esta disposición reglamentaria, ahora derogada, detallaba el proceso para comunicar las resoluciones de sanción y, en su caso, el archivo del sumario cuando no existieran pruebas suficientes.

El texto indicaba que la autoridad nominadora debía emitir un informe motivado al finalizar el sumario administrativo, en la que se aplicaba la sanción o se ordenaba el archivo del proceso. Dicha providencia debía ser notificada al servidor público en su domicilio legal o, en su defecto, mediante una única boleta a la dirección registrada en su expediente personal.

La Unidad de Administración del Talento Humano (UATH) debía elaborar la acción de personal correspondiente, registrando la sanción y notificándola junto con la resolución en un plazo de 10 días. Si no había pruebas suficientes, el expediente debía archivarse sin dejar constancia en el expediente personal del servidor, preservando su reputación administrativa.

Reglamento amplía el plazo para emitir sanciones

De acuerdo con el nuevo reglamento, ahora las Unidades de talento Humano tendrán 15 días para expedir una resolución debidamente motivada y notificará la misma al servidor sumariado.

En esta expondrá si existen elementos suficientes para sancionar, y de acuerdo al caso, podrá ordenar el archivo sin dejar constancia en el expediente personal de la o el servidor sumariado. De lo contrario señalará la infracción cometida y la sanción determinada en contra del servidor. 

¿Qué pasa con el décimo cuarto sueldo?

La eliminación de este artículo del reglamento creó una confusión en redes sociales este jueves 24 de julio del 2025, al asumir que se eliminaba el texto de la Ley Orgánica de Servicio Público. En la ley, ese ítem hace referencia al pago del décimo cuarto sueldo.

Sin embargo, de acuerdo con la normativa vigente, un reglamento no puede modificar una ley. Para reformarla, se requiere la intervención de la Asamblea Nacional del Ecuador.

Por lo tanto, el reglamento emitido por el presidente Noboa, solo puede reformar otro reglamento, que está en su misma jerarquía. El pago del décimo cuarto sueldo en los meses de abril, para la Costa y Galápagos, y en Agosto para la Sierra y Amazonía, se mantiene en Ecuador.