¿Qué es la castración química que propone Daniel Noboa para sancionar una violación?
El presidente Daniel Noboa plantea una reforma constitucional para que se pueda incluir la castración química en la Constitución de Ecuador.

La castración química consiste en el uso de sustancias químicas o medicamentos para detener la producción de hormonas sexuales.
Referencial Internet
Compartir
Actualizada:
13 jul 2025 - 13:00
La reciente propuesta del presidente Daniel Noboa de incorporar la castración química al marco legal ecuatoriano ha reavivado el debate sobre el uso de ese método como sanción penal para quienes cometan el delito de violación.
Daniel Noboa planteó, el viernes 11 de julio del 2025, la castración química como parte de una reforma a la Constitución de Ecuador. El objetivo es proteger a víctimas de violencia sexual y evitar la impunidad.
¿Qué es la castración química y cómo funciona?
La castración química es un tratamiento basado en la administración de fármacos hormonales que reducen de manera temporal la producción de testosterona.
Esta disminución impacta directamente en la libido, el deseo sexual y la conducta sexual, lo que podría reducir la probabilidad de cometer nuevas agresiones sexuales.
A diferencia de la castración quirúrgica, este procedimiento es reversible y debe mantenerse con dosis periódicas para que surta efecto. La interrupción del tratamiento permite la recuperación de las funciones hormonales normales con el tiempo.
El mecanismo ha sido implementado en varios países como parte de sus legislaciones penales, especialmente en delitos sexuales contra menores de edad.
En Europa, Polonia, Moldavia, Estonia y Bielorrusia han adoptado esta medida en la última década. En Asia, Corea del Sur e Indonesia también aplican esta política.
En Estados Unidos, California, Florida, Georgia, Iowa, Alabama, Montana, Oregón, Texas y Wisconsin contemplan la castración química. Y desde agosto de 2024, Luisiana incluso permite este mecanismo si un juez lo determina necesario.
Noboa plantea reforma constitucional
'Los violadores merecen la castración química'. Con estas palabras el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que envió su segunda reforma constitucional el viernes 11 de julio del 2025.
A través de sus rede sociales, el Primer Mandatario indicó que este cambio tiene como objetivo proteger a las víctimas de violencia sexual y evitar la impunidad de los abusadores.
"Pensaron que el poder los iba a proteger. Como antes, como siempre. Esta vez no: los violadores merecen la castración química y pagar con la cárcel", afirmó Noboa en su cuenta de X.
Además, el Presidente instó a actuar al Legislativo. "Ahora será el turno de la Asamblea, el país necesita saber quiénes están verdaderamente con las víctimas y quiénes dispuestos a proteger abusadores", agregó.
Compartir