Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Gobierno reacciona a la negativa de la Corte Constitucional ante la castración química a violadores

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, calificó como 'indignante' la respuesta de la CC. Asegura que ya esperaban esta respuesta. 

Zaida Rovira, ministra de Gobierno, se pronunció sobre las respuestas de la Corte Constitucional.

X Min. Gobierno.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

05 sep 2025 - 09:55

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, se pronunció sobre la decisión de la Corte Constitucional respecto a las preguntas presentadas para la consulta popular. Según afirmó, el pronunciamiento del máximo órgano de control constitucional “no sorprende”, aunque cuestionó la argumentación utilizada en torno a temas sensibles como la castración química.

Rovira explicó que uno de los puntos que más preocupa al Ejecutivo es la manera en que la Corte valoró los derechos de las víctimas frente a los de los agresores sexuales, lo que calificó como "indignante", en una entrevista televisiva este viernes 5 de septiembre del 2025.

“Uno de los argumentos tiene que ver con el principio de igualdad y no discriminación. Según dijo, en su análisis, la Corte pone primero la afectación de ese derecho para los violadores, frente al derecho a la integridad y a la vida digna de niños, niñas y adolescentes. "Es terrible. Creo que la ponderación entre los derechos de los violadores y de los niños no tiene análisis, tiene humanidad”, manifestó la ministra. 

La funcionaria añadió que será el Secretario Jurídico de la Presidencia quien realice un estudio técnico más detallado de la resolución, pero adelantó que resulta “indignante ver cómo se analiza tan a la ligera la ponderación de derechos de violadores y niños, niñas y adolescentes”.

Respecto a los cuestionamientos surgidos alrededor de la convocatoria a una marcha nacional, Rovira aclaró que el Gobierno nunca señaló que esta movilización se realizaría para exigir seguridad y paz, como se ha interpretado en algunos sectores. 

Finalmente, la ministra destacó que lo esencial del proceso de consulta es el compromiso conjunto del Gobierno y de la ciudadanía en la lucha contra la delincuencia organizada. “Lo importante y lo que la ciudadanía estaba esperando es el compromiso bilateral de seguir luchando contra la delincuencia organizada”, señaló.