Clínicas y laboratorios en Quito ahora pueden formalizar gestión de residuos en línea
En Quito, se generan alrededor de 12 toneladas diarias de desechos sanitarios; sin embargo, solo un tercio recibe un tratamiento adecuado.

Municipio de Quito habilitó servicio en línea para formalizar contrato de gestión de desechos sanitarios.
Emgirs
Compartir
Actualizada:
15 ago 2025 - 20:51
Clínicas, consultorios, laboratorios, veterinarias, centros de estética, entre otros generadores de desechos sanitarios, en Quito ahora pueden formalizar su contrato de gestión integral de residuos en menos de 24 horas y en línea.
Así lo informó el Municipio de Quito, a través de Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs), que ha puesto en marcha un sistema 100% en línea que agiliza el trámite, elimina gestiones presenciales y reduce de forma significativa los tiempos de respuesta.
Según el Municipio con este mecanismo, se garantiza un manejo seguro y responsable de residuos que, por su naturaleza, representan riesgos para la salud pública y el ambiente.
¿Cómo realizar el proceso?
El usuario ingresa al portal, completa la información requerida, recibe el contrato por correo en pocas horas, lo firma (digital o manualmente), lo remite de nuevo y obtiene la activación inmediata del servicio.
Proceso simplificado en cinco pasos
- Acceder al portal: https://contratosonline.emgirs.gob.ec:8443/co/clienteWeb/login
- Ingresar la información solicitada.
- Recibir el contrato por correo electrónico en pocas horas.
- Firmar digital o manualmente y remitirlo nuevamente.
Gestión adecuada de residuos sanitarios
En Quito, se generan alrededor de 12 toneladas diarias de desechos sanitarios; sin embargo, solo un tercio recibe un tratamiento adecuado. El resto podría terminar en quebradas, ríos o terrenos baldíos, provocando contaminación y poniendo en riesgo a la ciudadanía.
Por esta razón, en abril de 2025, se aprobó la Ordenanza Metropolitana Nro. 099-2025 que regula el manejo de desechos sanitarios en el Distrito Metropolitano de Quito, y establece que Emgirs sea la entidad responsable de su recolección, transporte, tratamiento y disposición final de estos desechos.
Compartir