Así funcionan las nuevas rutas que conectan al Metro de Quito con el valle de Los Chillos

Las tres nuevas rutas que conectan el valle de Los Chillos con el Metro de Quito empezaron a operar desde este lunes 7 de julio del 2025.

El Metro de Quito tiene planes de ampliarse hasta La Ofelia.

El Metro de Quito tiene planes de ampliarse hasta La Ofelia.

Municipio de Quito

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

07 jul 2025 - 13:23

El Metro de Quito tiene, desde este lunes 7 de julio del 2025, conexión directa con el valle de Los Chillos. Tres nuevas rutas empezaron a operar como parte de una fase piloto, que durará 40 días. 

Tres operadoras de transporte se conectarán de forma directa con la estación San Francisco del Metro de Quito. 

Las unidades que llegarán desde cuatro parroquias del valle de Los Chillos subirán hasta el sector de San Roque por el viaducto 24 de Mayo, con paradas en el Redondel de Cumandá, en la estación San Francisco y en San Roque.

Los horarios y las operadoras con nueva ruta son: 

  • Termas Turis, cada 10 minutos
  • Libertadores del Valle, cada 15 minutos
  • Expreantisana, con intervalos de 30 minutos

Estas rutas estarán disponibles de lunes a viernes desde las 06:00 hasta las 18:00 por el viaducto 24 de Mayo. 

El Metro de Quito informó que con estas nuevas rutas se beneficiará a 180 000 habitantes de 220 barrios en cuatro parroquias rurales: Pintag, La Merced, Alangasí y Conocoto. 

Este medio de transporte con 22 kilómetros de extensión conecta el norte y el sur de la ciudad. Por ello, el Municipio de Quito tiene planes de ampliar las rutas hasta La Ofelia

El subterráneo también ha tenido un impacto en la economía. De acuerdo con cifras del Metro, en el Centro Histórico, el 53% de los establecimientos reconoce un incremento de al menos el 30% en sus ingresos. Esto se atribuye al aumento de turistas y locales atraídos por la facilidad de acceso que ofrece este medio de transporte