Alerta de nivel extremadamente alto de radiación UV en Quito este viernes 1 de agosto del 2025
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) y el COE Metropolitano alertaron niveles muy altos de radiación en la capital.

El Centro de Operaciones de Emergencia del Distrito Metropolitano de Quito (COE-M) alerta un incremento significativo de las temperaturas.
Tomado de redes sociales
Compartir
Actualizada:
01 ago 2025 - 09:24
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó que este viernes 1 de agosto del 2025, la radiación ultravioleta será 'extremadamente alta' en Quito y en varias zonas de Pichincha.
La entidad aconseja a las personas evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 y 15:00 en áreas con niveles de radiación muy altos y extremadamente altos.
Por su parte, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano alertó altas temperaturas que oscilarán entre los 21 y 27 grados centígrados. Con los informes técnicos se alertó el riesgo de incendios forestales en zonas con vegetación seca y topografía irregular del Distrito Metropolitano.
Según el COE, la alerta rige hasta las 16:00 del sábado 2 de agosto, según el pronóstico del Inamhi. El informe advierte sobre un nivel de riesgo muy alto en parroquias del nororiente, centro y sur del Distrito, clasificadas como zona roja por la alta probabilidad y severidad de eventos forestales.
Las condiciones, según el COE e Inamhi, también podrían provocar olas de calor localizadas, afectando la salud de la población, especialmente a grupos vulnerables (niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas).
Los rayos UV son una forma de radiación emitida por el sol y otras fuentes artificiales. Aunque tienen beneficios como estimular la producción de vitamina D, importantes para absorber calcio y fósforo, una exposición prolongada puede generar efectos perjudiciales para la salud.
La alerta para otras provincias
Según el Inamhi las ocho provincias que tendrán niveles extremadamente altos de radiación ultravioleta: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Tungurahua, Chimborazo y Galápagos.
La radiación solar ultravioleta se mide en una escala que va desde bajo (1-2) hasta extremadamente alto (más de 11). Estas ocho provincias tendrán índices de entre 11 y 13, este viernes 1 de agosto.
El resto de la Sierra y gran parte del país tendrán niveles muy altos. Cañar, Azuay y Loja tendrán un indicador 10. Mientras que gran parte de la Costa y Amazonía están con índices de 8 y 9.
Compartir