El lunes 21 de julio terminó la reparación de tubería en La Mica; ¿cuándo volverá el agua a Quito?
El martes 22 de julio del 2025 se cumplen 13 días sin agua en 210 barrios del sur de Quito por la afectación de la tubería tras un deslave.

Tecnicos de la Empresa de Agua Potable de Quito repararon la tubería de agua en el sector La Mica
Quito Informa
Compartir
Actualizada:
22 jul 2025 - 08:57
Los trabajos de reparación de la tubería dañada en el sector de La Mica, en la Reserva del Antisana, culminó el lunes 21 de julio del 2025. Esa tubería se afectó por deslizamiento de tierra, lo que dejó sin agua potable a seis parroquias del sur de Quito.
La emergencia afectó a más de 210 barrios distribuidos en Guamaní, La Ecuatoriana, Chillogallo, Quitumbe, La Argelia y Turubamba. Este martes 22 de julio se cumplieron 13 días sin líquido vital.
Tras la reparación de la tubería, los técnicos de la Empresa de Agua Potable de Quito abrieron las compuertas del embalse de la Mica para que el agua empiece a fluir.
Sin embargo, el restablecimiento del servicio no será inmediato. El agua volverá de forma progresiva y se espera que el líquido llegue a todos los barrios afectados hasta el jueves 24 de julio del 2025.
Aunque se preveía que el servicio comenzara a restablecerse completamente hasta este martes 22, las condiciones climáticas adversas en la zona de La Mica forzaron un retraso en la programación.
“Nos tocó parar entre la noche del sábado y la madrugada del domingo. Por eso tenemos horas de desfase”, explicó el alcalde de Quito, Pabel Muñoz. Pero, pese al retraso, los técnicos lograron culminar el trabajo de reparación el lunes 21 de julio.
La reparación, que costó 478 mil dólares, incluyó la reposición de la tubería matriz que transporta el agua desde el embalse de La Mica hasta la planta de El Troje, en un trayecto de 45 kilómetros.
Con la reapertura de compuertas en La Mica, el sistema comenzó a bombear 150 litros por segundo, volumen que irá aumentando paulatinamente hasta alcanzar un caudal de un metro cúbico por segundo. Así lo indicó Galo Rivadeneira, gerente técnico de infraestructura de la Empresa de Agua Potable de Quito.
"Tenemos un tiempo de conducción, un tiempo de potabilización y luego un tiempo de distribución. Se espera que el servicio se estabilice en un 100% hasta el jueves 24 de julio", indicó Rivadeneira .
“Esto no significa que recién el jueves vamos a tener agua en toda la zona, sino que vamos a ir incorporando el servicio progresivamente", aclaró el técnico.
Según las autoridades, los barrios ubicados en zonas más bajas del sur de la ciudad serán los primeros en recuperar el servicio, mientras que los sectores altos deberán esperar unas horas más para tener agua.
Compartir