Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Periodista Marcelo Ruiz fue víctima de un ataque armado en Portoviejo; ¿estado de salud?

El periodistas y un acompañante fueron heridos tras un ataque armado en Portoviejo. La Policía se encuentra investigando el caso

El periodista Marcelo Ruiz fue atacado por armados mientras se movilizaba en un auto en Portoviejo.

El periodista Marcelo Ruiz fue atacado por armados mientras se movilizaba en un auto en Portoviejo.

Redes Sociales

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

26 jul 2025 - 08:38

El periodista Marcelo Ruiz fue víctima de un ataque armado en Portoviejo, provincia de Manabí, la noche del viernes 25 de julio del 2025. La Policía Nacional investiga el hecho violento. 

En el parte policial se detalla que el comunicador se encontraba un vehículo en el sector El Guabito. Allí fueron interceptados por dos desconocidos armados, que se movilizaban en una motocicleta. 

Los atacante dispararon por múltiples ocasiones y huyeron con rumbo desconocido. Mientras que Ruiz y su acompañante fueron heridos por el impacto de los proyectiles. 

De forma preliminar se conoce que el periodista tenía heridas en su brazo, mientras que la otra persona que se movilizaba con él resultó herida en su hombro. Ambos fueron atendidos por el personal de salud y se encuentran estables. 

La alerta del ataque armado fue realizada por Fundamedios. La organización detalló que el corresponsal de TC Televisión y director del medio Últimas Noticias, fue baleado en Portoviejo.

Alrededor de las 23:17 del viernes, Fundamedios informó que el periodista se encontraba con un estado delicado y estaba recibiendo atención médica. Asimismo expresó su preocupación y exigió a las autoridades que "investiguen con celeridad y capturen a los responsables"

La Policía Nacional se encuentra investigando el hecho y hasta las 08:15 del sábado 26 de julio del 2025 no se ha detenido a ninguna persona.

Este hecho violento ocurre en medio del fuerte despliegue de militares y policías en Manabí. Desde el 18 de julio del 2025, el Bloque de Seguridad intensificó el despliegue de uniformados en la provincia ante una nueva ola de violencia.

El repunte de asesinatos se atribuye a un enfrentamiento entre Los Choneros y Los Lobos, las dos bandas criminales más poderosas del país, a raíz de la captura del narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias 'Fito'.