Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

'Rayo Justiciero': Escuadrón de drones refuerza acciones contra el narcotráfico en Ecuador

El Bloque de Seguridad refuerza su tecnología con el escuadrón de drones. Esta tecnología se ha utilizado en operaciones de 4 provincias. 

El escuadrón 'Rayo Justiciero' ha realizado 1 120 misiones en Ecuador durante 2025

Ministerio de Defensa

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

03 sep 2025 - 14:10

La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) puso en operación el escuadrón de drones 'Rayo Justiciero'. Esta tecnología actuará directamente contra el narcotráfico y los grupos del crimen organizado que operan en el país. 

Las aeronaves no tripuladas patrullan desde el aire las zonas más críticas para detectar pistas clandestinas, controlar áreas de minería ilegal e identificar rutas utilizadas por el crimen organizado. 

Estos drones son diseñados y fabricados en el Centro de Investigación y Desarrollo Aeroespacial de la FAE, ubicado en Ambato. Todos cuentan con piloto automático, visión nocturna e infrarroja y transmisión de datos en tiempo real.  

thumb
Los drones con alta tecnología se desplegarán en zonas críticas de Ecuador.Ministerio de Defensa

La capacidad de cubrir grandes extensiones y su tecnología para transmitir información en tiempo real permitirá fortalecer la actuación del Bloque de Seguridad para obtener respuestas más rápidas y efectivas, señala el Ministerio de Defensa. 

Hasta este miércoles 3 de septiembre del 2025, el escuadrón ha cumplido más de 1 120 misiones en todo el territorio nacional durante el 2025. Las operaciones más destacadas se han realizado en las provincias de Manabí, Guayas, Esmeraldas y Tungurahua. 

thumb
El personal de la FAE recibe información relevante para combatir el narcotráficoMinisterio de Defensa

De acuerdo al Ministerio de Defensa, en todas las operaciones los drones entregaron información crucial para el levantamiento de inteligencia. Estos datos permitieron identificar a tiempo actividades del crimen organizado transnacional, apoyar operaciones militares y reforzar la seguridad de instalaciones estratégicas.