Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Quedan 9 días para remisión de intereses en multas de tránsito, créditos educativos...

La Ley de Alivio Financiero entró en vigencia en diciembre del 2024 y contempla facilidades de pago y beneficios en servicios de todo tipo.

La Ley de Alivio Financiero no establece el perdón total de deudas.

La Ley de Alivio Financiero no establece el perdón total de deudas, pero sí la remisión de intereses.

Freepick

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

19 jun 2025 - 19:29

La Ley de Alivio Financiero entró en vigencia en diciembre del 2024 como una alternativa para mitigar la situación económica provocada por la crisis energética en el Ecuador. 

Dentro de la Ley se establecen beneficios tributarios, remisión de intereses, multas y gastos de cobranza. Incluso consta el pago de créditos hipotecarios reestructurados y refinanciados del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).

Hasta el 1 de julio del 2025, la ciudadanía podrá acceder a los beneficios para pagar solo el capital de sus deudas, libres de recargos, multas e intereses.

Para beneficiarse de esta medida, es necesario cancelar el valor del capital. La Ley no contempla la eliminación de deudas.

Créditos educativos

Las personas que se beneficiarán de este proceso son: el deudor principal, codeudor, el o los garantes; el o los responsables solidarios; y/o, los representantes legales y/o apoderados.

Para ello, los interesados deberán presentar una solicitud por escrito y el anexo actualizado de datos de los intervinientes, emitido a través de la plataforma Sistema Inteligente de Atención al Usuario (SIAU), tanto para las operaciones de crédito educativo como becas y ayudas económicas, ante la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), de la circunscripción territorial correspondiente. 

Una vez presentada la solicitud, se suspende el proceso administrativo de cobro y la generación de intereses. Únicamente en caso de que la resolución de la solicitud sea motivadamente rechazada, se reanudará el proceso de cobro.

Deudas de tránsito

Quienes mantengan deudas con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) podrán acogerse a la condonación total de intereses y multas por impuestos y tasas recaudadas por parte de esa institución.

El beneficio incluye servicios como la emisión de licencias. También aplica para el pago del Servicio Público para Accidentes de Tránsito (Sppat).

Para acceder a la condonación, los usuarios deberán cancelar el 30% del capital de sus obligaciones vencidas. Pero, el pago de estos valores no será requisito para obtener o renovar licencias o matrículas.

Impuestos pendientes con el SRI

Quienes tengan deudas con el Servicio de Rentas Internas (SRI), registradas hasta el 31 de octubre del 2024, podrán acogerse a la remisión.

El SRI podrá aceptar un plan excepcional de pagos hasta 12 meses. Mientras se realizan los pagos fragmentados se suspenderán las acciones de cobro.

Asimismo, el SRI y, de manera facultativa, los prefectos y alcaldes, podrán perdonar deudas tributarias que no superen un salario básico, es decir, 460 dólares, y que estén en mora por un año o más.