Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Debes habilitar las notificaciones en tu dispositivo para suscribirte a las últimas noticias.

Ecuador registra la tasa de natalidad más baja en 34 años de acuerdo con reporte del INEC

Los nacimientos en Ecuador dismuyeron significativamente en 34 años. Las mujeres se convierten en madres entre los 20 y 29 años.

La provincia con menor tasa de natalidad en Ecuador es Pichincha.

La provincia con menor tasa de natalidad en Ecuador es Pichincha.

Referencial, Freepik.

Autor

Redacción Teleamazonas.com

Actualizada:

22 jul 2025 - 13:15

Ecuador registra la tasa de natalidad más baja en 34 años. En el 2024, los nacimientos disminuyeron en 1,4 por cada 1 000 habitantes respecto al año anterior, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). 

Según las estadísticas del INEC, la reducción de natalidad se reporta desde 1990.  El año anterior, en 2024, se registró el nacimiento de 110 382 hombres y 105 332 mujeres, cifras menores a las reportadas en 2023. Es decir, que existe una tendencia decreciente desde hace tres décadas. 

"Desde 1990 hasta 2024, la tasa de natalidad masculina ha registrado una disminución aproximada de 18,1 puntos, mientras que la tasa de natalidad femenina ha disminuido en alrededor de 17,9 puntos", detalla el INEC. 

La edad más frecuente para ser madres en Ecuador es entre los 20 y 24 años con un 25.8%. Seguido de las mujeres de entre 25 y 29 años con un 25.1%, y de entre 30 y 34 años con un 19.7%. 

En el caso de los embarazos adolescentes no se ha reportado un crecimiento o disminución considerable en comparación de años anteriores. Solo en 2024, 1 621 niñas, entre 10 y 14 años, y 30 580 adolescentes, entre 15 y 19 años, dieron a luz. 

Amazonía con mayor tasa de natalidad en Ecuador

Las provincias con más nacimientos el año pasado se ubican en la Amazonía. Estas son: Napo, Morona Santiago, Orellana, Sucumbíos y Pastaza.  Mientras que la provincia con la tasa más baja de natalidad es Pichincha, seguida de Azuay, Carchi, Tungurahua y Loja.

En el informe de natalidad en Ecuador también se revela que la principal causa de  defunciones fetales fue muerte de causa no especificada (61.8%), seguida de hipoxia intrauterina no especificada (20.2%). 

Las defunciones ocurrieron con mayor frecuencia en mujeres de 20 a 29 años y en las primeras semanas de gestación.