Aquiles Alvarez: Buscaremos que el Municipio de Guayaquil sea autosustentable

“En mi administración lo más importante es dar una estructura administrativa empresarial al Municipio de Guayaquil. Que sea autosustentable«, aseguró Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil.

“Hemos cambiado a Guayaquil en su estructura y queremos una ciudad con equidad«, añadió Alvarez este lunes 27 de mayo del 2024 en el espacio de Entrevistas de 24 Horas en Teleamazonas.

Alvarez ratificó que durante su gestión buscará generar una Alcaldía autosustentable a través de la creación de empresas públicas para dar un servicio adecuado y generar recursos. Además, dijo que ha cambiado Guayaquil y su trabajo se ha enfocado en la generar una ciudad con equidad.

En seguridad, Aquiles dijo que hay dos luchas. Una que se enfoca en la estructura municipal con sus 86.7 millones dólares de inversión que se le entrega al Gobierno; y la otra lucha, que tiene que ver con la política criminal y convivencia ciudadana, que es prevención de las violencias.

Lea también:

Para este último eje, el alcalde de Guayaquil aseveró que están invirtiendo en lo social a través de convenios con la Junta de Beneficencia y LigaPro KITS, que beneficia a miles de niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, Aquiles Alvarez indicó que en su año de gestión se ha incentivado “el comercio urbano con orden y control dándoles espacios importantes” con las zonas peatonalizadas en diferentes sectores, como el centro sur de Guayaquil.

Sobre la Metrovía, el burgomaestre aseguró que no necesita repotenciación pues está muy bien en todos los sentidos, pero “el problema es que nadie la usa por el costo”. Es por eso que su propuesta de la creación de la tarjeta única ayudará a fomentar su uso a nivel turístico más no como un medio de transporte diario porque tuvo un mal estudio.

Alavares señaló que buscará los certificados internacionales y en octubre, de forma progresiva, contarán con nuevas unidades. También detalló que el cambio de tarifa será interno. “Internamente lo subimos a 45 centavos, pero con la tarjeta única, con el plan de aporte social, el guayaquileño va a seguir pagando los 30 centavos y el municipio de Guayaquil va a responder por ese diferencial”, añadió.

Finalmente, el alcalde de Guayaquil se refirió a la posibilidad de afiliarse a RETO. Aquiles Alvarez dijo “no cree en las afiliaciones”, pero su posible alianza con el movimiento no implica peleas o incidentes con su partido político.

“Estamos en un mundo en el que los politiqueros se afilian hacen show y luego se desafílian, más vale la palabra dada. Si nos apoya RETO espectacular, pero eso no significa que  yo me vaya a pelear con otra persona. El país está cansado de la polizaración lo que menos queremos es seguir incendiando polos”, agregó el alcalde.

También en Teleamazonas: