Actualizado 11:40
Ciudad del Vaticano EFE |
Un día antes de que inicie el cónclave para escoger al nuevo Papa, todos los preparativos en la Capilla Sixtina terminaron y quedó lista para la votación. Así lo aseguró, este martes 6 de mayo del 2025, la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
Los 133 cardenales, que elegirán al nuevo Sumo Pontífice, se encerrarán desde mañana, miércoles 7 de mayo del 2025, en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel.
En una comparecencia ante los medios de comunicación, Jatta hizo un recorrido histórico y artístico de la Capilla y mostró cómo ha quedado ese recinto y algunas salas anexas, cerradas desde el pasado 28 de abril para preparar el cónclave.
«Los cardenales tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda», con los frescos del Génesis de Miguel Ángel, y frente a la representación del Juicio Final del mismo artista del Renacimiento, un trabajó que le encargó el papa Julio II y que llevó a cabo entre 1508 y 1512.
Lea también:
- Esta es la sanción para los cardenales que revelen información del cónclave
- VIDEO: La chimenea en la Capilla Sixtina está lista para el cónclave
Según Jatta se han retirado algunos elementos de la Capilla para, aparte de instalar los asientos y la urna donde votarán, permitir la instalación de la salida de humos hacia la chimenea, con la que se da a conocer la elección del nuevo Papa, siempre que el humo sea blanco.
Jatta afirmó que los últimos días, de preparación de la Sixtina, han sido «intensos desde el punto de vista emotivo», tras la muerte del papa Francisco, pero llevados «con espíritu de servicio».
La Capilla Sixtina recibió en 2024 a cerca de siete millones de visitantes, recordó su directora, quien subrayó que los frescos de sus paredes no son solo de Miguel Ángel, sino también de algunos de los más grandes artistas del siglo XV, como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio.
«Es la capilla más famosa del mundo, un lugar santo y simbólico por la historia, el arte y la fe», aseguró la responsable de los Museos Vaticanos, quien explicó que la primera vez que se celebró allí un cónclave fue en 1492, para la elección de Alejandro VI.
También en Teleamazonas:
#VATICANO | Papeleta, escrutinio… Así votarán los cardenales en el cónclave para elegir al nuevo Papa https://t.co/YwMCzZWoRA pic.twitter.com/VBeZasYsG1
— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 5, 2025